sábado, 4 de octubre de 2025

ACERCA DEL SISTEMA FLORAL BACH Y OTROS INTERESES

 


Poco ó diría nada se menciona acerca de un hecho que llama muchísimo la atención, en especial en Argentina: vincular a la terapia floral únicamente con el Sistema Bach.

Llevo 24 años de experiencia clínica a partir de mi primer curso Bach en el 2001, por una excelente profesora con amplia formación, incluso dentro de la psicología, pero también desde la antroposofía, perceptiva, intuitiva, bella persona. Sobre el 2003 solicité a la Asociación Dr. Bach Argentina, ser incluida como miembro. Esta Asociación se había desprendido como iniciativa del único lugar donde se extendía el certificado de Practitioner en Argentina.

Una de las condiciones para ser miembro era considerar al Sistema Bach como completo en sí mismo, autosuficiente y cerrado.

Participé de reuniones y talleres ofrecidos por esta Asociación, donde se rescataban los fundamentos y filosofía fundantes de este excelente Sistema, pero ignoraba los efectos también excelentes de tantísimas esencias florales, de otros sistemas, que de ninguna manera se oponían a los principios bachianos, sino que lo completaban desde diferentes niveles.

Durante cinco años trabajé en la clínica con esencias Bach y fueron las que yo misma tomaba, de manera única. Pero nunca dejó de llamarme la atención el hecho de que el Centro Bach cerrara de alguna manera la posibilidad de utilizar otras esencias de otros sistemas, a través de sus mismas formaciones y recomendaciones.

Sobre el 2006 por una experiencia personal de pérdidas y dificultades, consulté con una terapeuta floral que además de trabajar con el sistema Bach, trabajaba con otros. La diferencia la determinó un par de esencias del Sistema Bush, por la rapidez de su acción y lo que percibí como de excelencia.

No esperé más tiempo y cursé el perfeccionamiento en Bush y luego en California y otros sistemas, con excelentes resultados en lo profesional y en lo personal.

¿Y cuál sería la diferencia entonces?

El Sistema Bach es excelente además de ser el primero y el fundante de la terapia floral, con unos principios apoyados en una base espiritual muy profunda.  Su valor e importancia son indiscutibles, y son en sí mismos, una filosofía de vida que podemos aplicar en lo personal también.

Sin embargo, lo que describió el Dr. Bach son “arquetipos” representados por cada patrón sanador de flores, que perfectamente se pueden empezar a diversificar de acuerdo a ciertas características dentro del mismo arquetipo.

Por ejemplo, Holly se indica para la falta de amor, la envidia, la rabia, el enojo, la desconfianza.  Y puede ser muy adecuado en las primeras tomas, luego de las cuales, habría que evaluar si se continua con Holly, se comparte con alguna otra de otro sistema relacionado con los mismos temas, ó se reemplaza.

En el Sistema Bush contamos con Mountain Devil.  En este caso, se podría decir que es prácticamente equivalente a Holly. ¿Entonces por qué elegirla?  Porque la vibración de un sistema y de otro, son diferentes, y a veces una persona requiere de la vibración del otro sistema. Esto se puede verificar cuando tomando Holly, no se dan los efectos esperados, después de cierto tiempo.

El caso de Walnut, esencia floral relacionada con la necesidad de protección energética y el ser permeable a influencias del entorno, lo cual dificulta a la persona para tomar decisiones y hacer cambios.  Si alguien toma Walnut y, por ejemplo, está influenciada por personas cercanas manipuladoras, tóxicas, abusivas, difícilmente sea suficiente, al menos en algunos casos. Entonces, por ejemplo, contamos con las esencias florales St. Germain, que incluyen entre ellas, varias relacionadas con diferentes tipos de protección, según sea la situación. Una de las esencias es Sao Miguel, protectora por excelencia, que hace referencia al Arcángel Miguel y cuya flor tiene forma de espada azul violácea.  Si el problema es la envidia de otras personas, Chapéu do Sol. Si se trata de ambientes negativizados por personas negativas, que están influenciando, contamos con Incensum.

Es decir, podemos ubicar, orientarnos a través de los 38 estados florales Bach, comenzar con estos florales, pero luego determinar si son suficientes ó requerirían puntualizar en determinadas cuestiones derivadas de alguno de esos arquetipos.

Por supuesto esto requiere de una adecuada formación profesional del terapeuta, capacidad perceptiva, etc.

Volviendo al punto anterior, entonces, me he preguntado el por qué de la indicación de los elaboradores y vendedores de las esencias originales Bach, de circunscribirse solo a ese sistema, existiendo tantos otros.

La respuesta que he encontrado se encuentra en el hecho de que un elaborador también es una empresa, desde el momento en que despliega sus actividades en la realidad económica de nuestra sociedad, sobre todo la occidental.  Esto puede hacer que ese elaborador pretenda sumar ventas, lo cual no es cuestionable. Lo que sí puede llegar a serlo, es que, en nombre del producto que elabora, relacionado con la salud mental, emocional y espiritual, se indique que es el único respetable.  No estoy de acuerdo con esta posición y no me parece ético, para ser sincera.

De la misma manera, y en base a lo mencionado, de tanto en tanto surgen “exigencias” ó “requisitos” del mismo Centro, en el sentido de “actualizarse” para conservar el título de Practitioner, y lamentablemente muchos terapeutas no están percibiendo que vivimos en un sistema que acepta todo tipo de imposiciones para el beneficio económico de algunos, y las aceptan.

El Dr. Bach descubrió el poder sanador de las flores en sus últimos seis años de vida, cuando trabajó intensamente, superando sus problemas de salud, convencido de que debía terminar su tarea.  Pero esto no significa que la terapia floral sea algo que no pueda evolucionar, siempre que respete sus bases fundantes.

Él no dijo que su descubrimiento fuera el único, tampoco indicó que se debía consultar a alguien en todo caso, porque hasta impulsó el autotratamiento.  Y proyectó, visualizó, otro tipo de medicina, donde se utilizarían “las hierbas del campo”, como también ensalzó a herboristas e investigadores anteriores, como Paracelso, Hahnemann, etc, y diría que más que cerrar puertas, las abrió.

Estoy convencida de que si el Dr. Bach hubiera vivido más, hubiera desarrollado la terapia floral y probablemente hubiera realizado más investigaciones, todo lo cual, finalmente lo completaron otros terapeutas florales entre 1936 y la actualidad.

También podríamos considerar el ejemplo de su propia actitud; decidió restringir sus ganancias, para hacer el bien a las personas. Si no hubiera sido así, hubiera continuado ejerciendo como médico tradicional, ateniéndose a las enseñanzas de lo académico, sin cuestionar, sin investigar, sin evolucionar.

Por eso tengo la convicción de que no abrir las puertas a otros sistemas florales, en definitiva, no es respetar un principio que no dejó por escrito, pero sí en su accionar:  la terapia floral evoluciona y es evolutiva.

Si te interesa iniciar un proceso floral, conjuntamente con consultoría psicológica y astrológica, realizar alguna consulta de orientación, como así también capacitarte en terapia floral de manera profesional, ó comprar esencias florales, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.

Elsa B. Mirol Colella

Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361

 

lunes, 22 de septiembre de 2025

LA CARTA NATAL DEL DR. EDWARD BACH



…una aproximación a sus energías natales… para comprender mejor al Dr. Bach...

Nació el 24/9/1886, por lo tanto, su Sol está en Libra, a los primeros grados del Signo. Allí mismo formando una conjunción con Mercurio (la mente racional), en los últimos grados de Virgo, Urano (la creatividad, la innovación) y Júpiter (la expansión).

Por ciertas informaciones coincidentes de colegas astrólogos, estoy considerando que la hora de nacimiento fue 17,12 hs, siendo entonces su signo Ascendente, Piscis, que, entre otras cosas, se relaciona con el psiquismo y la capacidad para captar las energías sutiles. Por lo tanto, el regente de su carta es Neptuno (Piscis), que se encuentra en el signo de Tauro vinculado a la naturaleza en su estado más primario.

El doble trígono que realiza Neptuno-Plutón a Mercurio-Sol-Urano, parece confirmar la conexión con el mundo vibracional y espiritual que caracterizaron la vida y la obra de Edward Bach.

De por sí, quien tenga el Sol en Libra, destacará siempre al otro, el pensar en los demás, y hasta a veces dejando su persona en último lugar.

La sensibilidad hacia la necesidad del otro es típicamente libriana, y en el caso del Dr. Bach, tanto su identidad consciente (Sol), como su creatividad intuitiva (Urano) como su expansión (Júpiter) se encuentran en aspecto positivo con Neptuno en Tauro (concreción en todo lo relacionado a la Tierra de una manera sensible) y Plutón en Géminis (el poder en lo relativo al conocimiento del intelecto y la comunicación).

Su Medio Cielo en Sagitario está vinculado con la integración de lo material y lo espiritual y la enseñanza acerca de todo esto, lo cual está ampliamente testimoniado por su vida misma.

En primer lugar, al haber integrado materia y espíritu a través del descubrimiento de la existencia de un espíritu sutil habitando el cuerpo material de la flor.

Por otra parte, su intención de enseñar y transmitir acerca de esto. Siempre decía que el terapeuta floral debía "hacer pedagogía" con sus pacientes, es decir, comentarles qué esencia estaba tomando y para qué, de manera que él mismo pudiera ir conociéndose a sí mismo y trabajando sobre sus defectos de personalidad.

Venus, que es el regente de su signo solar Libra, se encuentra en Virgo en conjunción con el Nodo Norte, y refuerza su significado de misión en esta vida, objetivo a alcanzar, aportando amor (Venus) en lo relativo al cuidado de la salud, del cuerpo y el considerar al trabajo como un servicio hacia el otro, a través de la precisión, la minuciosidad, y la búsqueda de la perfección. Este concepto del logro de lo perfecto, fue expresado por el Dr. Bach dentro de su filosofía, cuando se ha referido al área espiritual.

La mayoría de los planetas están en las áreas de desarrollo de su consciencia personal en función de los demás, lo cual también podemos ver ampliamente corroborado por su experiencia de vida.

Quienes compartimos el As Piscis y el MC en Sagitario podremos comprender un poquito más qué significa sentir que el servicio y la enseñanza forman parte sustancial de la propia vida.

Hay muchos terapeutas con mucho elemento pisciano, dado que es el signo más sensible de todos. Piscis tiene mucho que ver con la empatía y con poder comprender fácilmente lo que le sucede al otro, y a la vez la vocación de servicio está cómodamente apoyada en el eje Ascendente Piscis/Descendente Virgo. Hay otros aspectos que pueden hablar de capacidad de servicio, pero éste es uno de los más importantes.

Desde mi corazón, todo el Agradecimiento a estas Energías que conformaron en este plano a una persona tan entrañable como el Dr. Bach. Estoy segura que nos acompaña a todos los terapeutas florales todos los días, guiándonos y sonriendo ante cada error y ante cada descubrimiento, en el momento en que atendemos, enseñamos ó elaboramos una nueva esencia. 

Gracias !

Si estás interesado en capacitarte en Astrología para Terapeutas Florales, consultar por Carta Natal ó Revolución Solar, ó iniciar un proceso floral, comunicate a los datos de contacto.


También agradeceré el compartir este artículo.

Abrazo Planetario!


Elsa B. Mirol Colella
Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361
consultas@center-salud.com
www.center-salud.com
www.instagram.com/astrologia.evolutiva.cts
www.instagram.com/terapia.floral.integrada.cts
www.instagram.com/aceites.esenciales.escuela.cts









viernes, 19 de septiembre de 2025

ECLIPSE PARCIAL DE SOL – 21/9/25




Sucederá el 21/9, a las 17,29 hs (hora argentina). Es un eclipse de Sol parcial, es decir que un porcentaje de la superficie del Sol será ocultado por la Luna.

Será visible en Europa, Asia, África y Australia.

El eclipse sucederá en el grado 29º de Virgo, afectando al eje “Virgo-Piscis”

Un eclipse de Sol implica un apagar momentáneamente la consciencia, para permitir que afloren elementos inconscientes, necesario todo esto para lograr cierres de ciclos e inicios de otros. Aunque todo eclipse implica un soltar algo, son ciclos dentro de ciclos mayores.

Debido a que el Nodo Norte se encuentra transitando Piscis, ya desde el 2024 estamos teniendo los eclipses de Luna y de Sol en ese eje.

En Astrología, interpretamos en base a ejes de polos opuestos complementarios, debido a que los 12 Signos se encuentran distribuidos en un círculo, que es el Zodíaco.  Dentro de ese círculo, los signos se encuentran opuestos, por eso siempre tenemos que considerar, tanto en las lecturas de cartas natales como de revoluciones solares, y también en el caso de los eclipses, los pares complementarios.

Piscis representa, simboliza, una energía muy difícil de comprender para quienes nos encontramos en este nivel terrenal, ya que esa energía es la más sutil de todos los signos, y probablemente solo se acerquen más a comprenderla, quienes tengan en sus cartas natales, aspectos importantes en este signo, por ej. Sol, Luna, Ascendente, Medio Cielo ó Neptuno, regente de Piscis, en aspectos importantes a otros planetas. También si por carta natal el Nodo Norte se encuentra en ese signo.

En su vivencia elevada, Piscis es la conexión con el servicio incondicional, en niveles de tipo espiritual, con la empatía, la disponibilidad para asistir a otros seres, no solo humanos, sino animales y vegetales. Es la búsqueda y la percepción de que existe otro nivel de existencia, que no es visible a los ojos físicos. También es la conexión con el arte, en especial la música. Y la capacidad de sentir a través del procesamiento interno de las emociones intensas.

En su vivencia baja, Piscis es la simbiosis con otras personas, de manera enfermiza y dependiente. Puede marcar tendencias a adicciones de todo tipo, dificultad para procesar lo emocional, evasión de la realidad, vivir en mundo ilusorio, irreal, disociación.

En el caso de Virgo, es la capacidad de servicio hacia el otro, más bien de manera práctica, material ó visible, lo cual incluye la empatía, pero desde un enfoque más bien material, medible, visible.  Es también reunir cualidades relacionadas con el cuidado del cuerpo, la consciencia de sostener la salud, y la capacidad de trabajo como acto de servicio, como algo que tiene un valor que trasciende la actividad laboral como manera de producir recursos materiales.

Estas dos energías se encuentran en un eje que requiere de complementación, es decir Virgo equilibra a Piscis cuando hay desborde de emociones, y Piscis equilibra a Virgo cuando hay exceso de ubicación en lo mental racional.

Estas energías las tenemos todos, algunos de manera más destacada, de acuerdo a la presencia de planetas, puntos angulares, etc.

Al producirse eclipses en este eje, como los de Luna en marzo 2025 y el 7/9/25, y el actual de Sol del 21/9, se movilizan las cuestiones relacionadas con lo mencionado en cada uno de nosotros, y con los agregados relacionados con aspectos que esos eclipses hagan a otros planetas.

Además, cada uno deberá tener en cuenta, en qué Casa de su carta natal, se encuentra el grado 29 de Virgo, para comprender qué estaría pidiendo el eclipse, y que, por otra parte, si trabajamos con nosotros mismos, es más que probable que nos estemos dando cuenta de los cambios que sentimos que tenemos que hacer.

Si el grado 29 de Virgo se encuentra en las siguientes Casas de tu carta natal, tendrías que revisar lo siguiente, y hacer los cambios que correspondan.

Casa 1: cómo te mostrás y cómo te ven los demás, con qué te identifican y como actuás cada día. Soltar ese modelo, y ajustarlo a un nivel más auténtico. Mucho más si los eclipses anteriores en este eje, también sucedieron en esta Casa.

Casa 2: cómo lográs recursos, qué valorás, cómo te valorás, cuál es tu conexión con el merecimiento.  Soltar lo que no se corresponda con el merecimiento justo, soltar culpas.

Casa 3: cómo es tu comunicación, tu manera de pensar, tus creencias, si realmente responden a quien sos. Soltar modelos que no no pertenecen y que conforman un esquema externo, no interno.

Casa 4: qué sentís que necesitás emocionalmente para sentir seguridad, pero que está implicando eternizar mandatos familiares. Soltar esos mandatos para construir una madre interior que cobije y sostenga.

Casa 5: qué podrías estar percibiendo como que te dificulta hacer brillar tu creatividad, originalidad, tu niño interior, tu expresión y capacidad de maravillarte, afectando tu autoestima. Soltar lo que no se corresponda con tu ser más auténtico que quiere disfrutar.

Casa 6: si la necesidad de que todo esté ordenado, clasificado, determinado y cumplido te aporta ese tipo de seguridad apoyada en la necesidad de control, hay algo que tendrías que cambiar. Soltar el control y permitir que las cosas fluyan de otra manera, incluyendo los aspectos emocionales que enriquecen.

Casa 7: pueden existir vínculos tanto de pareja como unipersonales, que no estés sintiendo como verdaderos, satisfactorios, o donde quizás estás dando demasiado por pretender que el otro cambie.  Soltar, a partir de una respetuosa sinceridad, lo que estás forzando para que un vínculo funcione.

Casa 8: tal vez desde lo mental racional práctico, estás impidiendo que cuestiones más profundas, inconscientes, que necesitan expresarse, pero que sentirías como desubicaciones ó descontrol, surjan.  Soltar el control, dejar de tener miedo a lo desconocido personal, porque es parte también de tu identidad.

Casa 9: si estás enfocando la vida desde un lugar que te genera stress, insatisfacción, no correspondencia con el descubrir otras formas que te entusiasmarían, es hora de hacer un cambio. Soltar lo que creías que era tu filosofía de vida, porque la experiencia actual te está mostrando otra cosa.

Casa 10: cuando tu profesión u ocupación te está resultando demasiado exigente por no corresponderse en absoluto con lo que quisieras que fuera tu actividad laboral, probablemente necesites cambiar de ocupación ó modificarla. De la misma manera si responde a mandatos paternos no funcionales hoy.  Soltar rigideces con forma de maneras de “cumplir”, que no responden a tu capacidad laboral.

Casa 11: relación con grupos humanos ó amigos donde no sientas que es aceptada tu manera particular y diferente, puede estar resultando ya, no resonante. De la misma manera en relación a la mayoría que conforma la humanidad. Soltar el miedo a mostrar tu ser auténtico y tu propia creatividad.

Casa 12:  si tu manera de conectar con la espiritualidad ya no te conforma, ya no estás sintiendo que te conecta de verdad, es hora de replantearte esta cuestión, pero integrando tu intuición. Soltar formas de práctica espiritual que no estén resonando con tu ser en este momento.

Por otra parte, qué preciosa figura se forma en ese momento, y dentro de la cual La Luna eclipsará parcialmente al Sol...

Una figura que en conjunto es armoniosa.

Se destaca una figura llamada "Barrilete Cósmico", conformada por dos triángulos unidos, que en su conjunto tienen esa forma, la de un típico barrilete, y donde los planetas que lo integran, "apuntan, depositan" sus energías en el ó los planetas que están en el vértice de la "cabeza de barrilete", en este caso, Neptuno en Aries y Saturno en Piscis.

Como todo Barrilete Cósmico, incluye un Gran Trígono, en este caso de Aire, entre Luna/Sol en Virgo/Mercurio en Libra, Plutón en Acuario y Urano en Géminis.

Cómo decir, transmitir, sobre la importancia enorme en estos Tiempos, de "remontarnos en lo espiritual", tal como por ejemplo, sugiere este Barrilete...

Esto significa que si confiamos de verdad en un Poder Superior, si lo creemos de verdad y lo sentimos dentro nuestro como una Fuerza que nos hace renacer cuando todo parecía perdido, somos Guiados hacia lo que sea Mejor para cada uno.

Pero para eso es necesario desapegarnos de los que nos parece seguro... y está adherido a lo material, a personas, a ídolos, es decir, a lo impermanente...

Que Todo Sea para el Mayor Bien de Todos!!!

Si estás interesado en capacitarte en Astrología para Terapeutas Florales, consultar por Carta Natal ó Revolución Solar, ó iniciar un proceso floral, comunicate a los datos de contacto.


También agradeceré el compartir este artículo.

Abrazo Planetario!


Elsa B. Mirol Colella
Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361
consultas@center-salud.com
www.center-salud.com
www.instagram.com/astrologia.evolutiva.cts
www.instagram.com/terapia.floral.integrada.cts
www.instagram.com/aceites.esenciales.escuela.cts



sábado, 13 de septiembre de 2025

LA MEDICINA DEL FUTURO


Sobre la conferencia del Dr. Bach, de Londres, en la Sociedad de Debates de Homeopatía de Southport, el 18/10/29 (*)

El conferenciante hizo un breve bosquejo de la Historia de la Medicina en el pasado.  

Hace unos 3.000 años, la ciencia de la curación había alcanzado un estado de perfección admirable, que se perdió en los años posteriores y todavía no se ha recuperado.

La cirugía había perfeccionado;  la curación con medicamentos estaba muy avanzada;  se conocía la teoría atómica y las leyes de la gravedad eran comprendidas a la perfección.

Buda fomentó la curación con medicinas hechas de hierbas, y la cuna de estos conocimientos fueron la India y la china, donde hace 2.500 años existía un estado de civilización muy avanzado.  La vida animal se consideraba con gran estima y se erigían santuarios para animales.  Se negaba atención médica necesaria a quienes eran crueles con los animales. 

Por diversas razones, estos conocimientos se perdieron;  en el oscurantismo que siguió a esta época, algunos grandes médicos intentaron reeducar al mundo en el arte perdido de la medicina.

Cuatro nombres asociados a esta reeducación son Hipócrates, Paracelso, Culpeper y Hahnemann.  El trabajo de éste último es el que tuvo  más posibilidades de resurgir, revelando a la culturas occidentales muchos de los secretos antiguos.

Durante los últimos 2.000 años, la medicina ha pasado por un período tremendamente oscuro e incluso ahora se halla en un estado de decadencia que es mejor imaginar que describir.

La cirugía es un método antinatural de curación que, con el tiempo, debería eiminarse. Solo debería utilizarse cuando todo lo demás falle.  

Las vacunas, las inoculaciones y los sueros van en contra de la naturaleza;  y el colmo ha sido la campaña de las glándulas de mono de Voronoff (**),  que es un crimen contra la humanidad. El introducir una cepa animal es degradar a la raza humana, si tiene éxito producirá seres algo superiores al simio antropoide e inferiores al hombre. Si se permite que esta práctica se extienda, se destruirá la civilización.

Se han realizado muchos nuevos descubrimientos sobre la enfermedad durante los últimos años, la enfermedad no es casualidad, su causa se debe directamente a la desobediencia de las leyes de la naturaleza. El poder de sanarse y la voluntad de curarse están en nosotros mismos.  Una enfermedad puede ser autoimpuesta, por ejemplo, una mujer de 40 años había perdido a todos sus seres queridos y no deseaba vivir más.  Ella misma se indujo una enfermedad grave para poder morir.  Este tipo de enfermedad es bastante común y muy interesante.

Otra clase de enfermedad es causada por el poder del dominio, es decir, el deseo de una persona de dominar a otra. El dominio es uno de los grandes enemigos de la humanidad y cuando desaparezca, un gran número de enfermedades desparecerán con ella.

El médico del futuro tendrá una visión y una comprensión muy amplias, habrá estudiado la naturaleza humana de cerca, a fin de ser capaz de ayudar y dirigir al paciente.  

Comprenderá y utilizará medicamentos con base en hierbas del campo que curarán todas las enfermedades, tanto físicas como mentales. 

Hahnemann descubrió muchas hierbas y la sanación que éstas podían realizar, y el campo de la homeopatía se ha ampliado vastamente durante los últimos 10 años.

Se han descubierto nuevos remedios, y se ha comprobado que algunos funcionan más en el plano mental que en el físico.

Uno de ellos elimina el dolor intenso que la morfina no consigue aliviar, mientras que otro tiene un efecto extraordinario en enfermedades crónicas de los ojos.  

Los descubrimientos nos confieren la esperanza de que exista una farmacopea más extensa, que convertirá a la homeopatía en una enorme fuerza en el mundo, a la cual nada podrá oponerse. 

Los médicos del futuro serán muy diferentes a los de hoy en día. No serán necesariamente hombres académicos, y su única ambición será curar y no anhelar dinero.

La homeopatía es la medicina del futuro y se aproxima el momento en que deba destacarse en el mundo y enseñar a los cirujanos y demás médicos lo que puede hacer.

*******************************

(*) Cuando el Dr. Bach ofreció esta conferencia, recién comenzaba a realizar investigaciones sobre plantas y flores y lo llevarían a descubrir la terapia floral. Previamente, se había especializado como homeópata.

(**) Los primeros experimentos de Voronoff en este campo incluyeron trasplantes de glándula tiroides de chimpancés a humanos con deficiencias de tiroides. Posteriormente comenzó a trasplantar los testículos de criminales ejecutados a millonarios, pero cuando la demanda excedió a la oferta, recurrió como sustituto al tejido de testículo de mono.   El tratamiento de Voronoff con glándula de mono estuvo de moda durante la década de 1920.

***********************************

Si estás interesado en iniciar un proceso floral, realizar alguna consulta de orientación, como así también capacitarte en Terapia Floral Profesional, ó comprar esencias florales, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.

Elsa B. Mirol Colella

Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361



viernes, 5 de septiembre de 2025

ECLIPSE DE LUNA TOTAL DEL 7/9/25

 

ECLIPSE DE LUNA TOTAL DEL 7/9/25



Será a los 15ª del signo de Piscis, encontrándose el Sol en 15º del signo de Virgo.

No será visible en Argentina, sino en África, Europa, Asia y Oceanía, debido a que sucederá entre las 13,27 hs y las 16,56 hs (hora argentina).

Como en todo eclipse lunar, la Tierra se interpondrá entre la Luna que se encontrará en Piscis y el Sol que se ubicará en Virgo.

Un eclipse de Luna se corresponde con el fin de un ciclo y el inicio de otro, cuyos efectos se extenderán durante 6 meses, sintiéndose con mayor intensidad sus efectos 48 hs antes y 48 hs posteriores (desde el 5/9 hasta el 9/9).

Con este eclipse se inaugura la temporada de eclipses del segundo semestre del año, que se completará con parcial de Sol el día 21/9

Un eclipse de Luna se relaciona con la posibilidad de tomar consciencia de contenidos inconscientes y más aun, cuando se produce en Piscis, que representa lo espiritual, lo emocional profundo, y lo inconsciente.

Siempre tendremos que considerar “el eje” sobre el cual sucede el eclipse, en este caso Piscis-Virgo, dado que el Nodo Norte transita en este momento el signo de Piscis y los eclipses suceden siempre alrededor del grado donde se encuentra. El Nodo Norte es un punto en la elíptica (zona por donde transitan los planetas en el cielo que vemos), en el cual, en determinados días del año, se generan los eclipses. En el caso del eclipse de Sol, se interponen los recorridos del Sol y de la Luna, desde la perspectiva de la Tierra. En el caso del de Luna, se interpone la Tierra entre la Luna y el Sol. De acuerdo a las posiciones respectivas, los eclipses serán totales ó parciales.

En líneas generales, un eclipse lunar en Piscis, con el Sol en Virgo, nos incentiva a tomar consciencia y ordenar contenidos inconscientes que tal vez no hayamos procesado y que en este momento debiéramos hacerlo. Hablando de Piscis, pueden tener que ver con nuestras emociones más profundas, nuestra sensibilidad, autoengaños, idealizaciones, huídas de la realidad, evasiones, como también con nuestra conexión ó falta de conexión con cuestiones espirituales.  El eclipse puede hacernos llegar el mensaje de lo que es necesario gestionar, a través de nuestro estado emocional, sueños, percepciones que consideremos extrañas, es decir, el mundo de lo no racional.

Sucede que vivimos en un mundo y una sociedad marcadamente Yang-masculina-racional, y por este motivo, un eclipse de Luna en Piscis (signo femenino y profundamente relacionado con lo no racional), puede perturbar a quienes son demasiado mentales y racionales.  Lo que nos pide es que nos abramos a la energía Yin femenina, que tengamos una actitud receptiva, aceptando nuestra vulnerabilidad.

Recordemos que la energía Yang que gobierna el mundo, es acción, ideas, lo mental, lo racional, lo externo.  Y se encuentra totalmente desequilibrada por la falta de integración de la energía Yin femenina, que es recepción, cuerpo, lo emocional, lo interior, la sensibilidad, la intuición.

Cuando más aferrados estemos a lo racional, más puede movilizarnos este eclipse. Cuanto más estemos dispuestos a recepcionar, intuir, fluir, emocionarnos, y volvernos vulnerables, como también dispuestos a conectar con la Belleza del mundo espiritual interior, menos ansiedad nos va a causar.

Considerando estos ejes que conforman las energías del este eclipse, para poder empezar a comprender en qué área de nuestra vida puede afectarnos, y podemos sentirnos movilizados, tenemos que considerar, en qué Casa de las Doce que constituyen el Zodíaco, se encuentra el grado 15 de Piscis.

En líneas muy generales, lo que puede pedirnos este eclipse es lo siguiente, de acuerdo a las Casas donde suceda:

Luna en Piscis/Casa 1-Sol en Virgo/Casa 7: preguntarse qué actitud de permanente servicio y sacrificio hacia los demás, es necesario modificar, de manera de tenerse en cuenta a sí mismo. El Sol en Casa 7 ayudará a tomar consciencia práctica sobre este asunto, ofreciendo consciencia de los límites a poner. 

Qué hay que soltar: la necesidad de atender la vulnerabilidad de los demás, por no querer sentir la propia.

Luna en Piscis/Casa 2-Sol en Virgo/Casa 8:  replanteo acerca de la manera de adquisición de recursos sobre todo materiales, que requiere de una transformación. El Sol en Casa 8 mostrará qué recursos habrá que dejar atrás, para lograr esa transformación.  

Qué hay que soltar: el hábito de aferrarse a los recursos conocidos, para tener sensación de seguridad, ya que es importante sumar valores desde lo emocional.

Luna en Piscis/Casa 3-Sol en Virgo/Casa 9:  las creencias, ideas, y formas de aprender e informarse, ya no van a resultar suficientes, porque se puede llegar a percibir que está faltando algo.  El Sol en Casa 9 enviará la consciencia de que es necesario integrar todas las experiencias, y sumar las que faltan, confiando en la sabiduría intuitiva también. 

Qué hay que soltar: lo racional puro, lo disperso, lo cambiante, para conseguir unir lo exterior con lo interior.

Luna en Piscis/Casa 4-Sol en Virgo/Casa 10: replanteo de modificaciones en el área familiar y emocional, ó también en relación a mandatos maternos que se han venido cumpliendo siempre. El Sol en Casa 10 aportará consciencia racional acerca de la necesidad de encontrar seguridad emocional en la construcción de la madre interior.  

Qué hay que soltar: la necesidad de seguridad emocional apoyada en la familia y en los mandatos familiares.

Luna en Piscis/Casa 5-Sol en Virgo/Casa 11: las cuestiones inconscientes que pueden haber llevado a ubicar la autoestima en actitudes egocéntricas, salen a la luz. El Sol en Casa 11 iluminará y reorganizará esas cuestiones, a la vez que llevará a la persona a comprender que su acción no individualista sino grupal, no le restará autoestima, al contrario.  

Qué hay que soltar: sentimientos de baja valía ante los demás, de inferioridad, de dudas acerca de la propia capacidad creativa.

Luna en Piscis/Casa 6-Sol en Virgo/Casa 12: lo relativo al quehacer diario en relación al servicio hacia los demás, cuando esto incluye mezquindad, será puesto a prueba. El Sol en Casa 12, recordará a la persona que lo incondicional también tiene que estar presente en todo acto de servicio hacia el otro. 

Qué hay que soltar: la necesidad de control excesivo en el dar, como forma de seguridad aprendida pero distorsionada.

Luna en Piscis/Casa 7-Sol en Virgo/Casa 1:  todo lo relacionado con vínculos unipersonales, incluido pareja y socio, empieza a revelar que la persona no está teniendo en cuenta sus propios deseos y necesidades.  El Sol en Casa 1 aportará discernimiento para lograr ver con claridad cuándo la persona se confunde en el otro. 

Qué hay que soltar: el sentir solamente seguridad en el otro, en sus decisiones, como también en idealizarlo.

Luna en Piscis/Casa 8-Sol en Virgo/Casa 2:  período para comprender la necesidad de dejar de victimizarse a la hora de conseguir recursos, siendo más prácticos. El Sol en Casa 2 aporta practicidad, concreción y una visión que se proyectará sobre lo que se sí se puede plasmar. 

Qué hay que soltar: el sentir que las crisis personales “disuelven” a la persona, y la dejan sin recursos.

Luna en Piscis/Casa 9-Sol en Virgo/Casa 3: la vivencia de disolución de toda filosofía personal a causa de intentar abarcarlo todo desde un sentir puramente perceptivo, es ordenado por la luz del Sol en Casa 3 que aportará ideas, liviandad, y flexibilidad desde lo mental. 

Qué hay que soltar: la confusión que puede generar el exceso de emocionalidad en relación al enfoque de la propia vida.

Luna en Piscis/Casa 10-Sol en Virgo/Casa 4: la revisión de mandatos paternos poco claros e inconscientes que puedan influir en el área laboral profesional será necesaria, para lo cual el Sol en Casa 4 colaborará, conectando a la persona con su mundo emocional primario.  

Qué hay que soltar: los miedos inconscientes que han llevado a establecer demasiados límites a las emociones

Luna en Piscis/Casa 11-Sol en Virgo/Casa 5:  confusiones en relación al mundo de las amistades y grupos humanos, no ver claro esos vínculos, sentir que no existe correspondencia con esas personas podrían revelarse ahora. El Sol en Casa 5 mostrará que es importante centrarse en sí mismo para poder ver claro sobre esta cuestión.  

Qué hay que soltar: la necesidad de sentir seguridad en vínculos de amistad poco claros.

Luna en Piscis/Casa 12-Sol en Virgo/Casa 6: se puede sentir como que la conexión con lo incondicional, con lo espiritual se vuelve confuso, poco claro, y sin límites que le den una forma necesaria, con posibles actitudes evasivas.  El Sol en Casa 6 puede aportar orden, análisis y practicidad a esa conexión espiritual. 

Qué hay que soltar: el creer que el servicio espiritual, ó el vínculo con lo más sutil tiene que ser necesariamente, poco claro, desordenado, y sin límites hacia el servicio a uno mismo.

Comentario sobre este eclipse y Argentina

Este eclipse toma relevancia en nuestro país, dado que precisamente el día 7/9 se realizarán elecciones en la Pcia de Bs.As, provincia que históricamente, y por la conformación política del país, termina siendo referente del resto (y esta cuestión no significa que todos hoy estén de acuerdo con la misma).

El eclipse sucederá en conjunción a Plutón natal argentino, que se encuentra en Piscis y en Casa 6. La Casa 6 en la carta natal de un país se refiere al funcionario público en primer lugar, y luego a la salud pública, ejército, servicios de seguridad y trabajadores en general.

Y el Sol se encontrará en Virgo y en Casa 12 natal argentina. La Casa 12 representa los lugares de confinamiento, por lo que las prisiones y hospitales de un país o ciudad y las personas que trabajan o viven en ellos están regidos por esta Casa. Es la casa de lo oculto, por lo que los tránsitos y los aspectos que la involucran a menudo revelan algo que ha estado oculto en la oscuridad y fuera de la conciencia pública, exponiendo el punto flaco e indecoroso de la sociedad, ciudad, países o corporaciones.

La Casa 12 también rige los finales, por lo que en la carta de determinado evento puede representar cómo termina el mismo.

Entonces es posible que salgan a la luz aspectos muy ocultos en relación a funcionarios públicos, a través de la revelación del Sol en Virgo y en la Casa 12.

Se suman además, haciendo conjunción a Plutón natal, Neptuno en Aries y Saturno en Piscis, ambos retrógrados, que están haciendo vivir a la población, por un lado, un gran cuestionamiento respecto a la capacidad de servicio de sus funcionarios públicos, y por el otro, la toma de consciencia de la realidad tal como es hoy.


Que Todo Sea para el Mayor Bien de Todos!!!

Si estás interesado en capacitarte en Astrología para Terapeutas Florales, consultar por Carta Natal ó Revolución Solar, ó iniciar un proceso floral, comunicate a los datos de contacto.


También agradeceré el compartir este artículo.

Abrazo Planetario!


Elsa B. Mirol Colella
Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361
consultas@center-salud.com
www.center-salud.com
www.instagram.com/astrologia.evolutiva.cts
www.instagram.com/terapia.floral.integrada.cts
www.instagram.com/aceites.esenciales.escuela.cts

 

lunes, 5 de mayo de 2025

SIGNATURA DE LAS FLORES DE BACH: PURO AUTOCONOCIMIENTO




Invito a toda persona interesada en profundizar en este valiosísimo conocimiento y terapia que es la floral, a comprender acerca de la importancia que tiene cada flor y su planta, en su conformación, la cual ya de por sí “es” sanación.  En esto radica el destacar la llamada “signatura”, es decir, “la firma” de la planta misma.

Para el caso de terapeutas florales, es de gran importancia contar con esta información.

Es importante recordar que las plantas y los seres humanos pertenecemos a una misma naturaleza y reconocemos ciertas conformaciones que simbolizan algo, y en el caso de la terapia floral, estados emocionales.

Iré subiendo material sobre las distintas flores de Bach y el valioso estudio que hizo el Sr. Julian Barnard junto con Martine Barnard hace ya más de dos décadas.

Julian Barnard elabora esencias florales Bach y muchas veces me preguntan sobre su sistema, porque lo desconocen. Este material es una muestra de su idoneidad profesional y de su dedicación a la investigación sobre las esencias florales, lo cual es, a su vez, su propia “signatura profesional”

Al final del artículo, incluyo la relación con la Astrología, desde mi propia investigación.

__________________________________________________

 

(Fragmentos del libro “Las Plantas Sanadoras de Edward Bach” de Julian y Martine Barnard

Introducción-Fragmento

Estamos convencidos   de que nuestros lectores encontrarán su propio camino en este tema y extraerán su mejor beneficio particular en el modo en que puedan. 

Los dones de la naturaleza son libres y nos llevan hacia la libertad.

Hacemos   nuestros mejores intentos por entender la naturaleza y los ofrecemos en un espíritu de hermandad. 

Esperamos   que también   tú te sientas animado   a buscar las flores y ver que en realidad son plantas y árboles vivos, además de ser los nombres que se han dado a los distintos estados que van a tratar. 

El proceso de preparar incluso una sola esencia para uno mismo lleva a una conciencia más profunda de estas plantas sanadoras.

Esperamos que el libro aportará ánimo y confianza a aquellos que deseen intentarlo. 

Como Bach escribió en su libro Los Siete Ayudantes: este sistema de sanación puede ser experimentado por la propia persona incluso, si así lo quiere, el encontrar la planta y preparar el remedio'.

Julián y Martina Burnard

Hertfordshire, marzo de 1988

__________________________________________________

 

AGRIMONY



Patrón sanador

'La lección de esta planta es el permitirnos permanecer en paz en presencia de toda prueba y de toda dificultad hasta que ni pruebas ni dificultades tengan el poder de causarnos irritación'.

 

Quiénes la necesitan

Para gente jovial, alegre, de buen humor y amante de la paz que, por su dolor y su aflicción frente a la discusión y al conflicto, son capaces de renunciar a mucho para evitarlos.

Aquellos que, si bien por lo general tienen problemas y se sienten atormentados, desasosegados y preocupados ya sea en la mente o en el cuerpo, esconden   sus cuitas tras su buen humor   y sus chanzas, siendo considerados buenos amigos en el trato.

Con frecuencia toman alcohol o drogas en exceso para auto estimularse y ayudarse a sobrellevar los conflictos personales con ánimo alegre.

 

Agrimony – Agrimonia eupatoria



La Agrimonia es uno de los Doce Sanadores que el Dr. Bach descubrió en el verano de 1930, durante su estancia en Norfolk. 

Es una flor que puede traer calma a aquellos que están internamente ansiosos y atormentados pero que muestran un aspecto jovial.

Tradicionalmente considerada una hierba hepática, todavía se utiliza como tisana tónica, especialmente en Francia. El hígado es el asiento de las emociones y este remedio trabaja limpiando   emociones suprimidas y atascadas, trayendo paz y quietud. 

También nos ayuda a integrar y a aprender de experiencias (con frecuencia dolorosas) que, de otro modo, pueden quedar en lo profundo de nuestro ser mientras intentamos manejarnos en la superficie de la vida.  Este es un remedio que trae verdadera profundidad y perspectiva, un discernimiento y una aceptación de las cambiantes cualidades y expresiones de nuestra vida emocional.

 

Signatura

Describiendo "esta hermosa planta Agrimony ..., con su espira en forma de torre de iglesia y sus semillas como campanas", Bach dice que traerá “la paz que traspasa todo entendimiento” (citando a San Pablo: "Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús" Fil 4, 7)

Al igual que la espira de la torre de una iglesia, Agrimony aspira a un reino superior creciendo erguida y hacia arriba a partir de una pequeña roseta de hojas bajas.

Su patrón de crecimiento es reflejo de su naturaleza:  ese único propósito que incluso una flor puede tener para crecer derecha hacia la fuente de la vida.  Con sus profundas raíces en forma de tentáculos y su única espira de flores, la Agrimony es testigo de la única dirección de crecimiento que puede traer paz y resolver los conflictos.


Localización

Agrimony es una   planta perenne que se encuentra en bancales de setos y en las márgenes de los caminos, en tierras de pastos y en zonas yermas. Con frecuencia crece sobre marga y tierra caliza, donde una delgada capa de suelo facilita el crecimiento de hierbas bajas que son un pobre competidor.  No tolera suelos ácidos ni terrenos muy sombreados.  Es común en todo el sur de Inglaterra, allá donde las segadoras, el ganado de apacentamiento y las fumigaciones hayan dejado a las plantas la oportunidad de crecer.  Escasea más hacia el norte.

 

Identificación
Agrimony debería ser fácil de encontrar ya que la espiga de flores amarillas (un racimo) sobrepasa en altura los pastos circundantes.  Las plantas jóvenes producen   una sola espiga de 30 a 50 cm, mientras que la planta adulta alcanza hasta un metro, con varios tallos. A lo largo de las delgadas espigas de flores los capullos se van abriendo progresivamente, de abajo hacia arriba, revelando pequeñas flores amarillas (5 a 8 mm) de cinco pétalos, sobre cortos tallos.

Las flores más bajas producen frutos mientras que las superiores aún están a punto de brotar. El extremo más alto del tallo con frecuencia se inclina ligeramente y los frutos tienen pequeños ganchos que se agarran a la piel de los animales, o a las ropas de los paseantes. Las hojas son similares a las de otras plantas pinnadas (divididas en pares de hojitas dispuestas a lo largo de una nervadura) y son de color verde oscuro. 

En primavera se parecen a las hojas de la Ulmaria, pero éstas son lisas y los tallos y las hojas de la Agrimonia son velludos. Puede encontrarse un posible parecido con el Gordolobo, otra espiga de flores amarillas de cinco pétalos, aunque esta planta es más grande y las hojas crecen solas, ovaladas y puntiagudas.

Una variante emparentada es la A. Odorante (o A.  Procera), de la que se dice que es más grande y más fragante. La subdivisión botánica no es seguida por todas las autoridades en la materia, pero es algo que no tiene mayor relevancia para nosotros.


Periodo de floración (Hemisferio Norte)

De junio a agosto. Es una flor de pleno verano.


 

Elaboración   

Agrimony se prepara por   el método de solarización (ver p.32).  Se seleccionarán varias plantas diferentes que estén bien florecidas. Se cortarán los tallos por encima de cualquier flor o semilla que esté dañada en su formación y observando que no haya demasiados capullos en la parte superior. Es mejor utilizar plantas jóvenes al comienzo de la estación. No se tomarán las flores aisladas, sino que se cubrirá el bol con los tallos en floración. Escoger un lugar donde las plantas crezcan juntas y colocar el bol entre ellas, allí donde no pueda darle la sombra.

_____________________________________________

El Dr. Bach asoció a Agrimony, uno de los 12 Curadores, al signo de Sagitario, más precisamente quienes tienen la Luna en Sagitario, lo cual es indiscutible.  La Luna representa el lugar de seguridad emocional de la persona, y cuando está en Sagitario, muchas veces ese espacio de seguridad es negar y evadir el contacto con sus propios aspectos negados y con lo conflictivo en general.

En mi primer curso de formación como terapeuta floral, en el 2001, aprendí que también debíamos tener en cuenta al Sol y al Ascendente, lo cual pude corroborar en la clínica, es decir, que cuando hablamos de “Sagitario”, hablamos de una cierta energía, o vibración, con ciertas características afines a Agrimony.

Aventurándome en nuevas investigaciones, encontré que las siguientes energías astrológicas que pueden tener también, elementos en común con el estado negativo/positivo Agrimony:

Libra

Su frase predilecta es “Nosotros Somos”, y, de hecho, muchas veces se apropia de la necesidad del otro, haciéndola suya y dejando de percibirse a sí mismo. Por esta razón, puede suceder que niegue sus propias preocupaciones, su tristeza o su angustia, colocando en primer lugar lo que siente el otro y presentando luego, síntomas angustiosos, incluso a nivel corporal, como sucede en los estados Agrimony negativos.

 

Géminis

Puede presentar un estado Agrimony por su dualidad, su tendencia a la doble personalidad, por lo cual, habrá negación de ciertos aspectos de la personalidad. Pueden quedarse en el nivel superficial del conocimiento y de su autoconocimiento, y no les resulta fácil la conexión con lo emocional más profundo.

 

Cáncer

Lo importante que para el canterano son los hijos, la familia, el hogar, la tradición.  Se aferra a todo esto porque le otorga seguridad.  Por esta razón suelen ser negadores de ciertas realidades. 

 

Piscis

Puede haber en ellos, miedo a su propia emocionalidad.  Si bien lo habitual en Piscis es que lo manifiesten a través del miedo (Rock Rose-Cherry Plum), puede también aparecer la angustia tipo Agrimony, sumada o no al estado de miedo.

Si estás interesado en iniciar un proceso floral, realizar alguna consulta de orientación, como así también capacitarte en Terapia Floral Profesional, ó comprar esencias florales, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.

Elsa B. Mirol Colella

Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361