ECLIPSE LUNAR PARCIAL
17/9/24
Será visible en
Argentina y su mayor ocultamiento (que no será total sino parcial), ocurrirá a
las 23,44 hs del martes 17 de septiembre.
La Tierra, como en todo
eclipse de Luna, se interpondrá entre el Sol y la Luna, aunque en este caso, no
llegará a cubrir toda su superficie con su sombra.
Los eclipses señalan
cierres de ciclos y aperturas de nuevos. Lo que se haya iniciado como ciclo en
marzo-abril, cierran en septiembre-octubre de este año.
Actualmente, y en esa
fecha, los Nodos Norte y Sur que son los puntos de la eclíptica en donde se
producen los eclipses, se encontrará en Aries-Libra, razón por la cual entonces,
al no suceder el eclipse en coincidencia con el grado donde se encuentra el
Nodo Norte, será “parcial”.
La Luna se encontrará en
Piscis y el Sol en Virgo, ambos a 25º de
los respectivos signos.
Este eclipse es el
primero que sucederá en ese eje, luego de todos los que sucedieron en el eje
Aries-Libra, incluyendo los de este año, en la anterior temporada de eclipses
(marzo-abril).
Cuando observo el
gráfico del momento de este eclipse de Luna, me llama la atención que se forma
en ese momento una figura muy positiva, al margen de interesante, llamada “Barrilete”,
que consiste en un triángulo equilátero unido a otro isósceles (dos lados
iguales y uno diferente), conformado por trígonos y sextiles, cuyo planeta
dispositor es la Luna misma. Es decir, la energía “de salida” de estos aspectos
armónicos, es la Luna. Los planetas que conforman este “Barrilete” son Luna en
Piscis, Plutón en Capricornio, Sol en Virgo y Urano en Tauro.
A su vez, la Luna se
encontrará en conjunción a Neptuno en Piscis también.
En esta figura fluida
que se forma, encontramos planetas personales (Luna y Sol) y los tres
transpersonales (Urano, Neptuno y Plutón), uniéndose uno personal (Luna) y uno
transpersonal (Neptuno).
Una invitación a dar el
paso que tanto se nos pide en estos Tiempos, de ver lo espiritual en el día a
día de nuestra encarnación. El eclipse puede ser una oportunidad, si queremos
vivirlo en forma alta, para que comprender que nuestro nivel inconsciente emocional
es una llave para evolucionar hacia otro nivel, siempre y cuando dejemos de
reaccionar en base al ego, a lo personal, y no sintamos amenazada nuestra
seguridad.
Se forman también dos T
Cuadradas, que son dos triángulos conformados por una oposición y dos
cuadraturas.
T Cuadrada 1: entre Luna
conj. Neptuno en Piscis, Sol en Virgo y Júpiter en Géminis.
T Cuadrada 2: entre
Saturno en Piscis, Mercurio en Virgo y Júpiter en Géminis.
De alguna manera los
aspectos tensos se moderan a través de la flexibilidad que puede aportar
Júpiter en esa posición.
Son aspectos tensos
principalmente entre planetas personales que representan nuestra mente crítica,
disociada, racional, la rigidez de estructuras que es necesario impregnar de
espiritualidad y el hacernos grandes preguntas para conformar un criterio propio
sabio.
Observación para
Argentina:
El eclipse de Luna sucederá en conjunción a Plutón natal argentino,
que se encuentra en Piscis y Casa 6 natal argentina, y como la Luna estará
conjunta a Neptuno en tránsito por Piscis, Neptuno estará haciendo conjunción a
Plutón natal argentino también, como lo viene haciendo desde hace tiempo, y en
esta ocasión, retrógrado.
Plutón natal argentino
hace cuadratura a Neptuno natal argentino en Sagitario, por lo tanto en este
eclipse, se sumarán la Luna y Neptuno en cuadratura a Neptuno natal.
Plutón representa el
poder y en la Casa 6 de la carta de un país, representa al funcionario público.
Debido a esta posición natal, lo que puede suceder (y lo hemos visto), es que
ese funcionario surja a través de la poca claridad, lo confuso, lo poco claro,
que decida hacer servicio (Casa 6), para sí mismo, y se olvide de su función
que es de servicio al país. A su vez como Plutón natal se encuentra en
cuadratura con Neptuno natal, esto impacta directamente en los recursos del
país, volviéndose conflictivo el tema (cuadratura), de manera habitual por tendencias
natales.
Al suceder este eclipse
en forma conjunta a ese Plutón natal, existe la posibilidad de que salgan a la
luz, a partir de ahora y en los próximos seis meses, cuestiones relacionadas
con malversaciones de fondos y recursos, aunque todo esto pudiera suceder de
manera confusa, lenta, poco clara.
A su vez, Saturno en
tránsito en Piscis, que durante este eclipse estará opuesto a Mercurio y en
cuadratura a Júpiter en Géminis, se encuentra en la cúspide de la Casa 6 de la
carta natal argentina, es decir su grado más importante, afectando a todo
planeta o aspecto de dicha Casa. Y en este caso, el eclipse mismo. Saturno trae
realidad, ordena, y genera maduración. Una vez que se ponga directo, dentro de
un tiempo, transitará el Plutón natal argentino, y es de esperar que haya algún
tipo de “claridad a través de la realidad” en relación a los funcionarios
públicos, pero previamente suceden todos estos hechos, para que vayamos
madurando muchos asuntos.
Agrego que Saturno hace
la cuadratura a Júpiter también en tránsito en Géminis y que está haciendo
conjunción al Nodo Norte argentino (está en Géminis), con lo cual es una
oportunidad para hacernos grandes preguntas y grandes aprendizajes en relación
a todo lo que sea evasión de la realidad (y de impuestos, obligaciones y derechos),
optimismo sin bases reales, tendencia a no hacerse cargo de las propias
acciones (Júpiter natal se encuentra en la Casa 1), y tendencia a aferrarse a
ideologías, ideas y lo mental racional, en lugar de establecer una línea de
conducta que incluya el encontrar las propias respuestas a las propias
preguntas.
Y recordar que la Luna en una carta natal de un país, simboliza a la población, con lo cual es una protagonista importante en este eclipse.
Desde luego, se pueden
interpretar más aspectos, y por esta razón los diferentes enfoques de diferentes
astrólogos nos enriquecen a todos.
Que Todo Sea para el
Mayor Bien de Todos!!!
Si estás interesado en capacitarte en Astrología para Terapeutas Florales, consultar por Carta Natal ó Revolución Solar, ó iniciar un proceso floral, comunicate a los datos de contacto.
También agradeceré el compartir este artículo.