lunes, 5 de mayo de 2025

SIGNATURA DE LAS FLORES DE BACH: PURO AUTOCONOCIMIENTO




Invito a toda persona interesada en profundizar en este valiosísimo conocimiento y terapia que es la floral, a comprender acerca de la importancia que tiene cada flor y su planta, en su conformación, la cual ya de por sí “es” sanación.  En esto radica el destacar la llamada “signatura”, es decir, “la firma” de la planta misma.

Para el caso de terapeutas florales, es de gran importancia contar con esta información.

Es importante recordar que las plantas y los seres humanos pertenecemos a una misma naturaleza y reconocemos ciertas conformaciones que simbolizan algo, y en el caso de la terapia floral, estados emocionales.

Iré subiendo material sobre las distintas flores de Bach y el valioso estudio que hizo el Sr. Julian Barnard junto con Martine Barnard hace ya más de dos décadas.

Julian Barnard elabora esencias florales Bach y muchas veces me preguntan sobre su sistema, porque lo desconocen. Este material es una muestra de su idoneidad profesional y de su dedicación a la investigación sobre las esencias florales, lo cual es, a su vez, su propia “signatura profesional”

Al final del artículo, incluyo la relación con la Astrología, desde mi propia investigación.

__________________________________________________

 

(Fragmentos del libro “Las Plantas Sanadoras de Edward Bach” de Julian y Martine Barnard

Introducción-Fragmento

Estamos convencidos   de que nuestros lectores encontrarán su propio camino en este tema y extraerán su mejor beneficio particular en el modo en que puedan. 

Los dones de la naturaleza son libres y nos llevan hacia la libertad.

Hacemos   nuestros mejores intentos por entender la naturaleza y los ofrecemos en un espíritu de hermandad. 

Esperamos   que también   tú te sientas animado   a buscar las flores y ver que en realidad son plantas y árboles vivos, además de ser los nombres que se han dado a los distintos estados que van a tratar. 

El proceso de preparar incluso una sola esencia para uno mismo lleva a una conciencia más profunda de estas plantas sanadoras.

Esperamos que el libro aportará ánimo y confianza a aquellos que deseen intentarlo. 

Como Bach escribió en su libro Los Siete Ayudantes: este sistema de sanación puede ser experimentado por la propia persona incluso, si así lo quiere, el encontrar la planta y preparar el remedio'.

Julián y Martina Burnard

Hertfordshire, marzo de 1988

__________________________________________________

 

AGRIMONY



Patrón sanador

'La lección de esta planta es el permitirnos permanecer en paz en presencia de toda prueba y de toda dificultad hasta que ni pruebas ni dificultades tengan el poder de causarnos irritación'.

 

Quiénes la necesitan

Para gente jovial, alegre, de buen humor y amante de la paz que, por su dolor y su aflicción frente a la discusión y al conflicto, son capaces de renunciar a mucho para evitarlos.

Aquellos que, si bien por lo general tienen problemas y se sienten atormentados, desasosegados y preocupados ya sea en la mente o en el cuerpo, esconden   sus cuitas tras su buen humor   y sus chanzas, siendo considerados buenos amigos en el trato.

Con frecuencia toman alcohol o drogas en exceso para auto estimularse y ayudarse a sobrellevar los conflictos personales con ánimo alegre.

 

Agrimony – Agrimonia eupatoria



La Agrimonia es uno de los Doce Sanadores que el Dr. Bach descubrió en el verano de 1930, durante su estancia en Norfolk. 

Es una flor que puede traer calma a aquellos que están internamente ansiosos y atormentados pero que muestran un aspecto jovial.

Tradicionalmente considerada una hierba hepática, todavía se utiliza como tisana tónica, especialmente en Francia. El hígado es el asiento de las emociones y este remedio trabaja limpiando   emociones suprimidas y atascadas, trayendo paz y quietud. 

También nos ayuda a integrar y a aprender de experiencias (con frecuencia dolorosas) que, de otro modo, pueden quedar en lo profundo de nuestro ser mientras intentamos manejarnos en la superficie de la vida.  Este es un remedio que trae verdadera profundidad y perspectiva, un discernimiento y una aceptación de las cambiantes cualidades y expresiones de nuestra vida emocional.

 

Signatura

Describiendo "esta hermosa planta Agrimony ..., con su espira en forma de torre de iglesia y sus semillas como campanas", Bach dice que traerá “la paz que traspasa todo entendimiento” (citando a San Pablo: "Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús" Fil 4, 7)

Al igual que la espira de la torre de una iglesia, Agrimony aspira a un reino superior creciendo erguida y hacia arriba a partir de una pequeña roseta de hojas bajas.

Su patrón de crecimiento es reflejo de su naturaleza:  ese único propósito que incluso una flor puede tener para crecer derecha hacia la fuente de la vida.  Con sus profundas raíces en forma de tentáculos y su única espira de flores, la Agrimony es testigo de la única dirección de crecimiento que puede traer paz y resolver los conflictos.


Localización

Agrimony es una   planta perenne que se encuentra en bancales de setos y en las márgenes de los caminos, en tierras de pastos y en zonas yermas. Con frecuencia crece sobre marga y tierra caliza, donde una delgada capa de suelo facilita el crecimiento de hierbas bajas que son un pobre competidor.  No tolera suelos ácidos ni terrenos muy sombreados.  Es común en todo el sur de Inglaterra, allá donde las segadoras, el ganado de apacentamiento y las fumigaciones hayan dejado a las plantas la oportunidad de crecer.  Escasea más hacia el norte.

 

Identificación
Agrimony debería ser fácil de encontrar ya que la espiga de flores amarillas (un racimo) sobrepasa en altura los pastos circundantes.  Las plantas jóvenes producen   una sola espiga de 30 a 50 cm, mientras que la planta adulta alcanza hasta un metro, con varios tallos. A lo largo de las delgadas espigas de flores los capullos se van abriendo progresivamente, de abajo hacia arriba, revelando pequeñas flores amarillas (5 a 8 mm) de cinco pétalos, sobre cortos tallos.

Las flores más bajas producen frutos mientras que las superiores aún están a punto de brotar. El extremo más alto del tallo con frecuencia se inclina ligeramente y los frutos tienen pequeños ganchos que se agarran a la piel de los animales, o a las ropas de los paseantes. Las hojas son similares a las de otras plantas pinnadas (divididas en pares de hojitas dispuestas a lo largo de una nervadura) y son de color verde oscuro. 

En primavera se parecen a las hojas de la Ulmaria, pero éstas son lisas y los tallos y las hojas de la Agrimonia son velludos. Puede encontrarse un posible parecido con el Gordolobo, otra espiga de flores amarillas de cinco pétalos, aunque esta planta es más grande y las hojas crecen solas, ovaladas y puntiagudas.

Una variante emparentada es la A. Odorante (o A.  Procera), de la que se dice que es más grande y más fragante. La subdivisión botánica no es seguida por todas las autoridades en la materia, pero es algo que no tiene mayor relevancia para nosotros.


Periodo de floración (Hemisferio Norte)

De junio a agosto. Es una flor de pleno verano.


 

Elaboración   

Agrimony se prepara por   el método de solarización (ver p.32).  Se seleccionarán varias plantas diferentes que estén bien florecidas. Se cortarán los tallos por encima de cualquier flor o semilla que esté dañada en su formación y observando que no haya demasiados capullos en la parte superior. Es mejor utilizar plantas jóvenes al comienzo de la estación. No se tomarán las flores aisladas, sino que se cubrirá el bol con los tallos en floración. Escoger un lugar donde las plantas crezcan juntas y colocar el bol entre ellas, allí donde no pueda darle la sombra.

_____________________________________________

El Dr. Bach asoció a Agrimony, uno de los 12 Curadores, al signo de Sagitario, más precisamente quienes tienen la Luna en Sagitario, lo cual es indiscutible.  La Luna representa el lugar de seguridad emocional de la persona, y cuando está en Sagitario, muchas veces ese espacio de seguridad es negar y evadir el contacto con sus propios aspectos negados y con lo conflictivo en general.

En mi primer curso de formación como terapeuta floral, en el 2001, aprendí que también debíamos tener en cuenta al Sol y al Ascendente, lo cual pude corroborar en la clínica, es decir, que cuando hablamos de “Sagitario”, hablamos de una cierta energía, o vibración, con ciertas características afines a Agrimony.

Aventurándome en nuevas investigaciones, encontré que las siguientes energías astrológicas que pueden tener también, elementos en común con el estado negativo/positivo Agrimony:

Libra

Su frase predilecta es “Nosotros Somos”, y, de hecho, muchas veces se apropia de la necesidad del otro, haciéndola suya y dejando de percibirse a sí mismo. Por esta razón, puede suceder que niegue sus propias preocupaciones, su tristeza o su angustia, colocando en primer lugar lo que siente el otro y presentando luego, síntomas angustiosos, incluso a nivel corporal, como sucede en los estados Agrimony negativos.

 

Géminis

Puede presentar un estado Agrimony por su dualidad, su tendencia a la doble personalidad, por lo cual, habrá negación de ciertos aspectos de la personalidad. Pueden quedarse en el nivel superficial del conocimiento y de su autoconocimiento, y no les resulta fácil la conexión con lo emocional más profundo.

 

Cáncer

Lo importante que para el canterano son los hijos, la familia, el hogar, la tradición.  Se aferra a todo esto porque le otorga seguridad.  Por esta razón suelen ser negadores de ciertas realidades. 

 

Piscis

Puede haber en ellos, miedo a su propia emocionalidad.  Si bien lo habitual en Piscis es que lo manifiesten a través del miedo (Rock Rose-Cherry Plum), puede también aparecer la angustia tipo Agrimony, sumada o no al estado de miedo.

Si estás interesado en iniciar un proceso floral, realizar alguna consulta de orientación, como así también capacitarte en Terapia Floral Profesional, ó comprar esencias florales, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.

Elsa B. Mirol Colella

Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361