viernes, 13 de octubre de 2023

ECLIPSE 14/10/23 - MIRADA PSICOASTROLOGICA

 

¿DONDE TE CAE EL ECLIPSE?



Pregunta que se suele hacer… y para encontrar la respuesta, vamos a considerar el grado 21 de Libra, abarcando unos 3º más (hasta el 24º de Libra) y 3º menos (hasta 18º de Libra), aproximadamente.  

Los eclipses suceden en el eje conformado por el Nodo Norte y el Nodo Sur.  En este momento el Nodo Norte se encuentra en Aries, y el eclipse se producirá en el Nodo Sur en Libra porque el Sol está transitando ese signo y será ocultado por la Luna allí.

En la temporada de eclipses anterior, en abril/mayo de este año, los eclipses sucedieron en Aries y en Tauro, donde se encontraba el Nodo Norte y por donde transitó el Sol.  En aquél momento había que tomar consciencia del deseo personal, viéndolo claramente, y de la necesidad de plasmar proyectos. 

En este momento, con el eclipse en el Nodo Sur, debiéramos completar el ciclo, terminando de limpiar lo que sea necesario.

Luego de ubicar ese grado, nos vamos a fijar dentro de qué “Casa” se encuentran esos grados. Y también tendremos en cuenta, si este eclipse hace aspectos a otros planetas, sea conjunción (si se encuentra un planeta natal dentro de ese rango de grados en Libra), por oposición (lo mismo, pero en Aries), por cuadratura (serían planetas en ese rango de grados en signos cardinales: Capricornio ó Cáncer). Y desde luego los sextiles y trígonos que pudiera hacer a otros planetas, aunque estos aspectos no serían tan conflictivos.

En líneas generales… atención arianos y librianossss con el Sol en esos grados!!!! (me incluye como ariana con el Sol en el tercer decanato). 

Una vez ubicada la Casa donde se vaya a producir, consideraremos los “ejes” que se forman con la Casa opuesta, para tener una idea de en qué áreas este eclipse nos pide un cambio de consciencia, acerca de qué cosas, teniendo en cuenta que, para todos, este eclipse nos habla también de "equilibrar" algo.

Eclipse en 21º de Libra en las siguientes Casas:

Casa 1: decidir actitudes y acciones con plena consciencia de la afectación de las mismas a los demás, y buscando algún tipo de acuerdo ó aceptación por parte de otros.

Casa 2: el plasmar y dar forma a proyectos personales va a implicar el soltar lo necesario para que así sea, incluyendo situaciones y personas tóxicas.

Casa 3: comunicar la propia necesidad de cierre de un ciclo a los demás, será parte de ese mismo cierre, el cual a su vez será un aprendizaje.

Casa 4: se transforma con consciencia, algún tipo de vínculo familiar, y surge la necesidad de que esto suceda para balancearlo.

Casa 5: la conexión con el niño interior, la creatividad, la autenticidad y lo que nos inspira,  necesita de algún otro paso, siendo conscientes de que quizás esto no vaya a ser aceptado por otros.

Casa 6: nos animamos a hacer cambios en la organización cotidiana, e incluso de trabajo, ó de forma de trabajar, con otros.

Casa 7: relaciones de pareja ó de socios son afectados para poder ver claramente lo que ya no puede tener lugar.

Casa 8: consciencia de lo imprescindible que resulta la transformación de la relación con el propio inconsciente y que va a requerir el desapego, el soltar.

Casa 9: planteamiento nuevo acerca de la vida, la proyección más allá de lo visible y la necesidad de dejar de lado la dispersión que distrae de lo esencial.

Casa 10: la profesión puede estar siendo afectada por la necesidad de blanquear situaciones con otros, y éstos pueden ser integrantes de la familia.

Casa 11: descartar amistades ó pertenencia a ciertos grupos humanos, pudiera ser en este momento necesario, a fin de alinearse con el ser auténtico de cada cual.

Casa 12: lo que nos llega desde la consciencia más profunda ancestral y colectiva, como también desde lo espiritual, puede estar necesitando ser reenfocada y aplicada a nuestro día a día.

Las esencias florales recomendadas de manera muy general, porque dependerá de la Casa natal donde suceda y los aspectos a otros planetas:

Bach
Mimulus – Sweet Chesnut – Walnut

Bush
Angelsword – Bottlebrush -Dog Rose

California

Blackberry – Garlic – Yarrow

Los efectos del eclipse varían, pero en general se considera como el momento más importante, 48 hs antes y 48 hs posteriores al mismo, es decir desde el 12/10 hasta el 16/10, que este año en Argentina, coincide con este fin de semana largo que comenzó hoy.

De todas maneras, los efectos se manifiestan a lo largo de los 6 meses posteriores, es decir, hasta la próxima temporada de eclipses en el Nodo Norte, que sucederá a partir de marzo 2024.

Primera temporada de eclipses 2024:

25/3/24: eclipse lunar penumbral (visible en toda América, zona occidental de África)

8/4/24: eclispe solar total (visible en América del Norte y Central)

Segunda temporada de eclipses 2024:

18/9/24: eclipse lunar parcial (visible en toda América, África, Europa, parte occidental de India, y Rusia, Arabia, Medio Oriente)

2/10/24: eclipse solar anular (visible desde la zona central de Sudamérica hacia el sur, pasando la sombra total sobre la Pcia. de Santa Cruz).

Tiempos de Cambios, no queda la menor duda y en muchos sentidos, donde los eclipses funcionan como aceleradores de los mismos.

Abrazo Planetario!


Elsa B. Mirol Colella
Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361


Si estás interesado en capacitarte en Astrología para Terapeutas Florales, ó iniciar un proceso floral, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.

viernes, 1 de septiembre de 2023

FITOTERAPIA Y AROMATERAPIA: TILO

 

TILO: ¿SABÍAS QUE EXISTE SU ACEITE ESENCIAL?


En este viernes de artículos sobre Aromaterapia, te invito a conocer un árbol que tiene propiedades fitoterapéuticas y a la vez nos ofrece su aceite esencial, con las cualidades concentradas.

Vamos a conocerlo… y además… te dejo fórmulas para que dejes atrás el stress… y te conectes con la naturaleza sabia del Tilo!!!


Nombre botánico: Tilia cordata

Nombre popular: Tilo, Tila

 

Características generales

Es una especie arbórea originaria de Europa, que vive desde España hasta los Montes Urales y las montañas de Líbano, Siria y Turquía. Se distingue fácilmente del Tilia platyphyllos, tilo de hoja ancha.

En Europa hay dos especies de tilo que se parecen mucho: T. cordata y Tilia platyphyllos. Las dos pueden hibridarse y el producto de ese cruce es Tilia x vulgaris, árbol que a menudo se utiliza en la jardinería y arbolados. Sin embargo, no es difícil distinguir las dos especies gracias a estos particulares:

Crece hasta 20-30 metros de altura y tiene de 1 a 1,5m de circunferencia en la base del tronco. Sus hojas tienen forma de corazón.

Cada verano, produce unas pequeñas flores de color entre amarillo y verde. Estas flores son visitadas frecuentemente por las abejas.

Las flores son pequeñas y muy olorosas.

La  virtud principal del Tilo es la sedante, o sea calmante de la excitación nerviosa.

También posee la propiedad de cicatrizar las heridas recientes.

Asimismo las hojas trituradas resuelven las hinchazones, y evitan la alopecia.

La madera de este árbol figura entre las mejores usadas en carpintería, puesto que es inmune a la carcoma.

Partes utilizadas: Flores, con o sin la bráctea, que es la hoja que sostiene el pendúnculo floral; las hojas, la madera y la corteza del tronco y las ramas.

Propiedades: Anticatarrales, béquicas, pectorales, hipotensoras, diaforéticas, sedantes, cicatrizantes.

Antitusivo, por su contenido en mucílago.

Diaforético, para favorecer la sudoración en los estados catarrales o gripales.

Antiespasmódico.

Emoliente.

Para el insomnio y dolor de cabeza.

Tónico nervioso (ansiedad, nerviosismo).

Sedante.

Para indigestiones.

Hipotensor.



Historia, tradiciones y sus mensajes espirituales y esotéricos 

Tilia: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: ptilon (= ala), por la característica de las brácteas que facilita la propagación de la fruta por el viento.

Cordata: epíteto latíno que significa "con forma de corazón".

Tilia cordata fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: . . . eighth edition no. 1. 1768.3

En la mitología griega, el dios Cronos (Saturno para los romanos),  adoptando la forma de un caballo, raptó a la ninfa Filira, que tiempo después dio a luz al Centauro Quirón. Al ver a semejante criatura, la ninfa pidió ayuda a los dioses, quienes la transformaron en un árbol nobilísimo: el Tilo.

El nombre de Tilia, utilizado por Virgilio, deriva de la palabra griega que significa ala, en alusión a las hojas que crecen junto con las flores del Tilo, que tienen esa forma.

Es el árbol nacional de la República Checa.

Muchas mieles monoflorales están elaboradas a base de las flores de este árbol.

Los pájaros carpinteros suelen hacer en este árbol su nido.

Los antiguos habitantes de las regiones caucásicas, donde crece profusamente este árbol, hacían emplastos, que aplicaban sobre las heridas, con corteza de Tilo, para cicatrizar heridas.



Cómo y para qué se utiliza

Como sedante
La infusión de flores alivia la tensión y facilita el sueño, y es útil para tratar los estados nerviosos.


Resfríos y dolores de cabeza
La infusión de flores también cura el catarro, baja la fiebre y calma los dolores de cabeza.


Cuidado de la piel
Las hojas machacadas y aplicadas en emplasto se utilizan en el tratamiento del prurito y de las irritaciones cutáneas.


Convalescencias
El Tilo fortalece el sistema inmunológico, por lo que está indicado para las convalescencias largas.

 
Vamos a la  práctica...!!!

Infusión sedante

Ingredientes
15 grs de flores de Tilo
1lt. de agua


Preparación
1 – Hervir el agua y verter sobre las flores
2 – Dejar reposar 5 minutos y colar


Forma de ingestión
Beber 3 ó 4 tazas al día, edulcoradas con miel

 
Infusión para contracturas musculares

Ingredientes
15 grs de flores de Tilo
1 lt de agua hirviendo


Preparación
1 – Hervir el agua y verter sobre las flores
2 – Dejar reposar 5 minutos y colar


Forma de ingestión
Tomar varias tazas a lo largo del día


Infusión sudorífica, para eliminar toxinas y bajar la fiebre

Ingredientes
30 grs entre flores de Tilo, Saúco y Manzanilla
1 lt de agua


Preparación
1 – Hervir el agua y verter sobre las flores
2 – Dejar reposar 10 minutos y colar


Forma de ingestión
Beber caliente, a pequeños sorbos, varias veces al día

 
Cataplasma para calmar dolores

Ingredientes
Corteza de Tilo


Preparación
1 – Machacar bien la corteza, reblandeciéndola
2  -  Envolverla en un paño

Forma de aplicación
Colocar la cataplasma en la zona dolorida

 

AROMATERAPIA
Aceite Esencial de Tilo




Aplicaciones

Area física

Tensión física que genera contracturas, ó problemas nerviosos de distinta índole.

Problemas de piel, es excelente combinándolo con otros aceites.

Cafeales, migrañas, irritabilidad.

En casos de hipertensión, como complemento del tratamiento habitual.

Prurito, irritaciones, eczemas, alergias.

Algunos especialistas indican utilizarlo cuando la persona es sensible al calor, y en este caso se puede beber la infusión fría, con lo cual se potencian los efectos y es muy agradable el sabor.

 

Area emocional

Stress,  ansiedad, miedos, insomnio.

Situaciones de crisis, exámenes, circunstancias difíciles ó períodos críticos de la vida.

Para estados de angustia, incertidumbre, preocupación.

Si hay palpitaciones de origen nervioso, ó disfunciones digestivas por las mismas causas.

 

Elsa B. Mirol Colella

Aromaterapeuta - Venta Aceites Esenciales Puros "CTS"
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361

Si estás interesado en adquirir Aceites Esenciales Puros CTS a través de una lista de 100 aromas, ó realizar alguna consulta de orientación, como así también capacitarte en Aromaterapia Profesional, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.

 

martes, 22 de agosto de 2023

ESENCIA FLORAL LANTANA PARA ESTOS MOMENTOS

 

¿CONOCIAS LA ESENCIA FLORAL DE ESTA PRECIOSA FLOR?

 




LANTANA (Lantana camara)

Nombre popular: Bandera Española. Es común en jardines. Y vive en climas templados/cálidos, necesitando sol. No gusta del exceso de riego, sino más bien necesita cierta sequedad del suelo.

Signatura
El nombre popular "Bandera Española", se debe a que la variedad original y más común, tiene los colores de la bandera de España. Y crece muy bien en toda la zona del Mediterráneo. ¿Acaso los pueblos latinos no nacieron en esta zona y se caracterizan por ser tremendistas, expresivos, muy dramáticos cuando hay problemas y muy eufóricos y alegres cuando hay felicidad?
Su forma redondeada parecida a un "paragüas bien redondeado", ya nos está diciendo que ofrece mucha protección. Además esa protección irradia mucha energía de alegría, vivacidad, energía. Los bordes de las  pequeñas inflorescencias, que parecen faltarles algunas pequeñas partes, transmiten de alguna manera, el intento de drenaje de la negatividad exterior que intenta destruirlas. Sin embargo en el centro de la inflorescencia, nacen más y más florcitas para ir reemplazando a las del borde inferior, que se van secando. 
Las hojas son ásperas al tacto, incluso urticantes, lo cual nos está hablando de lo negativo que se vuelve irritante. 
El fruto verde es tóxico y el maduro es comestible. Si buscamos interpretar esto, podemos ver que cuando no se madura este estado, se vuelve tóxico para la persona, y cuando se lo equilibra, se vuelve nutritivo.
Algo muy particular de las flores es que... cambian de color!!!  cuando nacen, en la parte central de la inflorescencia, son, por ejemplo, amarillas, van creciendo, se vuelven anaranjadas, y a continuación, acercándose a los bordes... rojas!!!  Nos transmite la enseñanza de que tenemos el poder de transformar en nosotros mismos toda emoción ó actitud que no nos provea bienestar y salud, y que esto mismo nos protege de la negatividad exterior. 

Palabras-frases clave: inseguridad, derrotismo, “no doy más”. Sin ganas de vivir.

Cuando me enteré hace poco tiempo, que recientemente fue incluída en el Sistema Florales Misioneros, me generó mucho interés, dado que en mi infancia, mi madre solía colocar estas plantas en el jardín, y el recuerdo de estas  preciosas florcitas, se reavivó.  Prestaba mucha atención a sus colores muy diversos, y la veía como “una florcita de muñecas, de juguete”.  Tan chiquita y perfecta, que parecían dibujadas.

En el mes de marzo le comenté a la elaboradora si existía en el sistema y me dijo que no. Pero luego la incluyeron EN MAYO 2023, EN UN MOMENTO DONDE LA SITUACION DEL PAIS POR LAS ELECCIONES Y POR LO ECONOMICO, HIZO QUE MUCHOS SE SINTIERAN DERROTADOS, INSEGUROS Y SIN PERSPECTIVA DE SOLUCION (comentario de la elaboradora)


¿Cuál es el estado de la persona que necesita esta esencia floral?

Siente que no encuentra salidas ó soluciones, por lo tanto la única sería morirse. Todo lo ve mal, establece juicios tremendistas aun en situaciones que sí tendrían manera de solucionarse.

Tienen el “síndrome de huída” activado, ó de lo contrario, ganas de morir. Siente desolación y desconexión de sus guías, se vuelve extremista. Siente que tiene la razón siempre y que todo se vuelve negativo. Tiene sensación de falta de poder, inseguridad, y se siente incapaz.

Como consecuencia su cuerpo colapsa. Puede tener presión arterial alta ó baja, tratándose en este caso de presión arterial emocional, donde la baja tiende a acercarse a la alta, como consecuencia de exceso de presión mental, de ideación negativa y sensación de no salida.

Puede sentir cansancio extremo, no puede levantarse, sensación de que va a sucederle algo y hasta estados donde solo se puede estar acostado ó descansando.

La persona se cuestiona… ¿ahora qué?... ¿podré?... ¿lo lograré?  Tiene  una inseguridad exacerbada, pánico, miedos por ideas negativas.

Llegan a la superficie recuerdos del pasado y de la infancia desagradables, y se apoderan de la mente.

En el plano físico, puede tener bajas defensas inmunitarias, agotamiento, zona cervical dolorida, maxilares apretados, entumecidos.

 

¿Cuál es el estado positivizado al tomar la esencia floral?

La persona cuenta con la protección espiritual más alta, teniendo la sensación de un paragüas gigante que la protege.  Existe amparo y renovación del espíritu y aceptación de lo que suceda, con reparación energética.

Le permite darse cuenta de lo que ya no debe hacer, porque si lo  hace, esto lo llevará a la enfermedad y la muerte.

Siente amor en su interior, ganas de vivir, de salir, de estar en contacto con la naturaleza, socializar y viajar.

En especial siente calma, paz y contentamiento, a pesar del caos del entorno.

Esta esencia permite que la persona descorra velos que le impedían ver quién lo ve con envidia, malos pensamientos ó no desea su éxito.

Le ayuda a darse cuenta de que no debe entregar su propio poder, que debe recuperarlo y que tiene recursos suficientes como para protegerse y llegar al éxito personal.

Esta esencia floral lo devuelve a la vida, hace que vuelva a elegirla, a la vez que hace responsable a la persona de su propio poder y de cambiar su realidad.  Entonces termina desactivando el síndrome de huída.


Afirmación: “Aprendo a descansar en lugar de renunciar, a pedir ayuda, dejarme ayudar, y así expandir mis recursos de empoderamiento”

 

¿Qué les parece acerca de la necesidad de que muchos en este país tomen esta esencia en este momento?

La elaboración de esencias florales siempre está relacionada con situaciones que requieren de su disponibilidad para los humanos. Esto es así desde el surgimiento del primer sistema floral del Dr. Bach.  Él fue descubriendo las primeras flores Impatiens y Mimulus, en resonancia con cuestiones personales, y luego, cuando estudiamos el proceso posterior, observamos la relación entre los descubrimientos posteriores hasta completar las 38 del sistema, con la necesidad de que estuvieran a disposición.

Lo mismo exactamente, ocurre, con cada esencia floral que se ha descubierto, y se continua descubriendo. Esto nos indica la relación de todo con Todo.  Si confiamos en la sabiduría superior de la naturaleza espiritual de lo que existe, vamos a encontrarnos con soluciones que no dependen de la  mente racional ni de hechos exterior únicamente, sino que nos muestra que debemos evolucionar a través de lo que nos sucede, desarrollando la virtud/cualidad necesaria, y esto de acuerdo a los fundamentos que el Dr. Bach dejó bien en claro.

Gracias Lantana, Gracias Universo!!!


Elsa B. Mirol Colella
Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361

Si estás interesado en iniciar un proceso floral, realizar alguna consulta de orientación, como así también capacitarte en Terapia Floral Profesional, ó comprar esencias florales, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.




lunes, 14 de agosto de 2023

ARGENTINA, LA ESPIRAL, PLUTON Y WHITE CHESTNUT

 

PARA NO REPETIR EL CIRCULO 
SE DEBE TRANSFORMAR EN ESPIRAL


Mejor dicho imposible, gráfico y real.

Así son los caminos evolutivos, como los de la Terapia Floral, que produce cambios increíbles en muy poco tiempo, en relación a terapias psicológicas apoyadas en la palabra y en la mente consciente.

La Terapia Floral marcó un antes y un después en los procesos de verdadero crecimiento. Uno puede ser consciente de muchas cosas y no lograr hacer cambios que traen verdadero bienestar.

Puedo saber que en la infancia me comparaban con hermanos, ó que hubo padres ausentes.

Puedo saber que el problema que tengo se relaciona con el complejo de Edipo, entonces claro, es por eso que no maduro y me apego a mi madre si soy varón ó a mi padre si soy mujer. Y no cambia nada. Puedo saberlo y contarlo a los demás, como si solo por eso cambiara ese apego por desapego y madurez. Pero eso no ocurre.

¿Por qué? porque la experiencia que demoró la madurez, se convirtió en una impronta, una marca en el cuerpo emocional que no es consciente y que dirige y orienta las actitudes que terminan repitiéndose y no resolviéndose.

La Terapia Floral actua de manera profunda, en el nivel vibracional energético, en el inconsciente, e incluso en niveles superiores de consciencia, porque nos reconecta con nuestra alma.

En ese caminar de la mano de las flores, dejamos de hacerlo en círculo, como cuando "sabemos" algo, pensándolo, para empezar a caminar en espiral "convirtiendo" actitudes, pensamientos y sobre todo emociones estáticos, bloqueados, en movimiento, cambio, transformación.


El nivel racional funciona en círculo. Y a tal punto que incluso hay una esencia floral de Bach, White Chestnut, que trabaja el exceso de pensamientos que repite una y otra vez ideas, sucesos, autoexplicaciones, hiperideación, razonamientos, porque se transforma en un estado negativo autobloqueante.

Hasta podemos observar una especie de espiral con forma cónica en esta inflorescencia, lo cual no es casualidad, sino lo que llamamos "signatura de la planta", es decir, características visibles que se relacionan con su accionar, es decir, con sus aplicaciones como esencia floral.

El nivel evolutivo funciona en espiral, donde el saber sobre algo a nivel racional es solo una parte. Lo más importante es la conexión con las emociones retenidas, las creencias cristalizadas, las actitudes repetidas, todo lo cual ante la presencia del patrón sanador de esencias florales, se blanquean a sí mismas, y ya no hay justificación para el caminar en círculo.

En Argentina nos encontramos en un período de finalización y verificación de los efectos de Plutón que hay transitado la Luna natal argentina en Capricornio, desde enero 2015 hasta diciembre 2022, y aun se encuentra realizando tránsitos en su movimiento retrógrado en Capricornio, luego de haber estado unos meses en Acuario.

La importancia de este tránsito es muy mucha,  y aun no hemos tomado consciencia, diría, apenas hemos comenzado a hacerlo, desde hace poco tiempo.  No solo porque el tránsito fue a la Luna que simboliza a la población, sino porque esa Luna se encuentra opuesta al Sol que simboliza al gobernante. Y también se encuentra en el Bajo Cielo, uno de los cuatro puntos angulares de una carta natal, que hacen referencia a cuatro áreas sumamente importantes.

Desde hace décadas nos encontramos repitiendo una y otra vez elecciones que fluctuan entre polaridades, algo que se puede apreciar como tendencia, en la carta natal argentina y que ha generado de alguna manera, un movimiento en círculo. La dificultad por tendencia natal argentina, es muy grande, en relación a salirse de ese círculo, debido a que por las posiciones de planetas natales, en especial la Luna, se tiene la convicción de que debe existir esa polaridad, para sentir seguridad, aunque esto parezca paradójico.

En esta oportunidad, agosto 2023, hemos podido apreciar, entre otras cosas, que tímidamente, en ese caminar en círculo, se ha dado un pequeño paso hacia el costado, de tal manera, que daría la impresión de haber logrado generar una espiral. Por el momento, una espiral "aplastada", no con giros amplios, lo cual hubiera ocurrido si se hubieran realizado movimientos de la población determinantes, masivos, asertivos y disruptivos notables.  

Para una Luna en Capricornio es muchísimo constatar que el pie logró deslizarse unos centímetros al costado del círculo conocido, para así, con muchísima dificultad y miedo, arriesgarse y generar otro camino, aunque tremendamente incierto, riesgoso de verdad, desconocido...

Ocurre que una de las características de la energía de Plutón cuando hace algún aspecto, es que exige "confiar" en los procesos no racionales, que no se entienden...  y más que pedir, exige dar un paso en lo invisible... que es justamente, el ámbito que rige, lo no visible.  Pide dar ese paso, porque es la única manera de comprender que existe un poder enorme de transformación positiva, que solo se evidencia, al dar ese paso.

Los procesos de Plutón son muy lentos, llevan años...  y hablando de su tránsito por Capricornio, cabe recordar que a consecuencia del anterior, hace 250 años, se produjeron las Revoluciones de EEUU y de Francia.  Y estos hechos históricos fueron procesos, no fechas de un día, en absoluto.

White Chestnut podría ser una de las esencias que generen dar ese paso al costado del círculo que se vuelve eterno, para dejar de repetirse, en el caso de una persona, una historia, en forma infinita.

Por eso, la considero una de las esencias florales para la población de este país, donde se hace prevalecer a la mente, que cuando está hiperactivada, fácilmente deriva en un estado White Chestnut, repitiéndose a sí misma historias, lo ocurrido, y no permitiendo que los procesos continuen, para lo cual es necesario "soltar" en algún momento, los pensamientos conocidos.

Las esencias florales conectan con el Yo Superior, y el camino en espiral también.

El camino en círculo es repetición.

El camino en espiral es evolución.

Esto es tan real como podemos apreciar en la Naturaleza y el Cosmos, tanto material como espiritual. Y también en las poblaciones de los países.


Elsa B. Mirol Colella
Terapeuta Floral - Astróloga - Psicología Junguiana
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361

Si estás interesado en iniciar un proceso floral ó realizar alguna consulta de orientación, como así también capacitarte en Terapia Floral Profesional, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.


lunes, 31 de julio de 2023

ESECIAS FLORALES PARA LUNA LLENA DE LEO: VERVAIN

 

ESENCIA FLORAL BACH "VERVAIN"



Vervain

“Para los que tienen ideas o principios fijos, confían en que son correctos y los cambian rara vez.  Tienen un gran deseo de convertir a quienes los rodean a sus propios puntos de vista.  Tienen una gran fuerza de voluntad y mucho coraje cuando están convencidos de las cosas que quieren enseñar.  En la enfermedad siguen luchando mucho tiempo después que otros habrían abandonado sus obligaciones”

                                                                                                       Dr. E. Bach

 

Nombre botánico: Verbena officinalis

Nombre popular: Verbena

Síntomas en estado de bloqueo

  • Entusiasmado por una idea, desea arrastrar a otros
  • Exaltación ante las injusticias
  • Aceleración: se quiere hacer todo en un ciento cincuenta por ciento
  • Impulsivo, idealista hasta el celo  misionero
  • Se dá cuenta interiormente; siempre dispuesto a intervenir
  • Por exceso de celo, le pide a los demás cómo deben proceder, intenta actuar por ellos;  trata de imponerles su felicidad
  • Deseo de convertir a los demás, avasallándoles y fatigándoles, con un exceso de energía
  • Exageración, insistencia en el empeño de “vender” a otro una idea, dejando de ese modo de servir a la causa
  • Persecusión de un tema ó una idea hasta la muerte;  fanatismo
  • Impulsado por la “ira justiciera a favor de una causa, se lanza a las manifestaciones”
  • Con ánimo y capacidad para aceptar riesgos, la persona está dispuesta al sacrificio por alcanzar la meta
  • Se siente obligado a seguir adelante con un enorme despliegue de energía, aun cuando las fuerzas físicas están agotadas
  • Irritabilidad y nerviosismo.  Desesperación cuando las cosas no se presentan tal como las quisiera
  • A menudo, nerviosismo al hablar y movimientos rápidos
  • Inquietud interior que no permite relajarse; ojos, músculos y cabeza totalmente en tensión
  • Niños superactivos, a los que no se consigue meter en la cama por la noche.

 

Potencial transformado

En estado Vervain positivo, un hombre ha practicado y aprendido a dominar su divina inquietud y a emplear su energía con amor, pero bien orientada.  Está colmado de su misión, pero siempre dispuesto a escuchar otras opiniones, y a analizar su punto de vista cuando lo estima necesario.  Piensa en parámetros de mayor envergadura. A través de su fuego interior logra arrastrar y encender de entusiasmo a otros sin esfuerzo.

La persona abraza su propia causa y concede a los demás el derecho a su propia opinión, e, incluso, se deja convencer de otras ideas a través de buenos argumentos.

Se utiliza la energía de una manera más equilibrada, sin avasallar, en algo que valga la pena.

No vende una idea obsesivamente, sino que la persona misma personifica esa idea, a través de su ser. Así, logra entusiasmar, inspirar y arrastrar a otros sin esfuerzo.

Correspondencia astrológica:

Signos de fuego en primer lugar, con Leo en el primer puesto, y Aries y Sagitario en segundo.  Signos de aire, como Acuario y Géminis.

Leo

Signo regido por el Sol, es constante en su espíritu y aspiraciones porque es un signo fijo de fuego. Su signo opuesto es Acuario. Si tuviéramos que representarlos en dos frases serían las siguientes;  Leo: “Todo-en-Sí-mismo”, y Acuario: “Sí-mismo-en-Todo”.  Es decir, en su polaridad de opuestos, representan de diferente manera la identidad. Rige el corazón.   El León, símbolo del signo personifica este rasgo. En inglés se llama “pride” a una manada o familia de leones, y quiere decir “orgullo”.  Estas personas tienen gran capacidad de liderazgo y les es necesario tener su propio territorio de influencia. Esto lo ponen en práctica también en la familia, resultando a veces dictatoriales, aunque son magnánimos.  Suelen ser también buenos actores por su tendencia al exhibicionismo, muy fieles a quienes ama, muchas veces celosos. Lo “teatral” corresponde a Leo. Magnifican todo su mundo expresivo. Si se negativizan sus cualidades, se vuelven engreídos y demandantes, intolerantes y dogmáticos.

El empujar a los que están alrededor con su fervor, es habitual. Tratan de transformar el mundo que los rodea, de impresionar a otros con su entusiasmo y sinceridad. No toleran muchas veces la mediocridad de los demás, y mucho menos… la lentitud.

El estado Vervain es uno más de los que consideramos “no del todo negativos”, ya que nadie podría decir que el entusiasmo en sí mismo fuera algo negativo. Y esto es una verdad, pero cuando alguien, por ejemplo del signo de Leo, desborda euforia, verborragia e hiperactividad de manera casi permanente, entrometiéndose en las conversaciones, interrumpiendo para lanzar su larga explicación acerca de algo, y deja a todos mudos… y además, cansados, podemos decir que se vuelve negativo. 

 

Aries

Con Marte como regente, puede presentar estados Vervain.  Su naturaleza fogosa los lleva a hacer las cosas rápidamente y tener tendencia a ridiculizar a quienes no hacen lo mismo. Se irritan ante estas personas, aunque la diferencia con Leo, sería que éste último no se irrita tan fuertemente como Aries.  La esencia más caracterológica de Aries sería Impatiens, porque este signo reacciona con intolerancia e impaciencia, e irritabilidad frecuentemente. Sin embargo, en algunos casos, puede hacerlo al estilo Vervain, cansando al entorno, llenando de palabras los pocos momentos de tranquilidad  e impacientándose con mal humor frente a la “tranquilidad” del otro. Aries sólo sabe empujar, accionar, ir para adelante, y ésa es su esencia. Como dijimos antes, es un signo que representa el impulso sin refinar, la esencia de la acción. Y es el “bebé” que no conoce a otros, sino solo a sí mismo. En general no le preocupará tanto entusiasmar a otros, pero en algunos casos sí, debido a su naturaleza de fuego.

 

Sagitario

Con Júpiter en el trono, tiene también características de fuego, aunque más moderadas respecto de los anteriores. Tal vez no sea tan frecuente en ellos un estado Vervain, aunque según otros aspectos de la carta, podría estar presente. Sagitario representa la tercera aparición en el Zodíaco del elemento fuego;  la primera, Aries, es impulso puro, la segunda, Leo, es direccionada hacia el entorno, y en Sagitario el impulso de acción ya incorporó la consciencia del otro y ahora se direcciona a lo cósmico, por eso la flecha del Centauro, su símbolo, apunta al Cielo. Es un signo que tenderá a negar los aspectos feos de la vida y vimos antes que Agrimony estaba muy vinculada a este signo.  Debido a esto, a veces se podrá mostrar alegre, centro de las fiestas, muy querido y buscado por su entorno, porque “siempre está bien” (aunque no sea así en su interior). También, si esta cualidad se exacerba, unida a su naturaleza de fuego, puede, en algunos casos, volverse Vervain, como también puede presentar estados Impatiens, que comparte con Aries.

 

Acuario

Urano lo  guía, signo opuesto a Leo, ama lo mangnificente, la originalidad, la genialidad, la raza humana… y suelen ser inquietos, curiosos y movedizos. Acuario pertenece al grupo de signos vinculados al servicio. Es un signo de aire, por lo tanto, todo lo relativo al área mental estará destacado en su conducta, en su manera de vivir. Los viajes, tanto reales como fantaseados, lo que el mundo ofrece, el futuro, la tecnología, la ciencia-ficción, son también parte de su mundo preferido. Y, por lo general, hacen todo “a lo grande”, aunque, por otro lado, su actitud se confunda con la humildad (recordemos que Water Violet es una esencia especialmente acuariana). Quienes no se pongan a “su altura” pueden llegar a ser motivos de un estado Vervain negativo, dado que tienen poca tolerancia hacia quienes no demuestran interés por lo futurista, ó “de avanzada”, ó a quienes no quieran comprometerse con la salvación del mundo…

 

Géminis:

Regido por Mercurio como regente, y perteneciendo al elemento “aire”, representa el primer signo de aire en el Zodíaco.  La primera vez que aparece este elemento, y lo hace en la forma de un “eterno alumno”, inquietísimo, dúctil, comunicativo, disperso, curioso, con muchos intereses, con mucho para aprender. Lo que puede llevarlo a un estado Vervain negativo es su excesivo entusiasmo cuando une la velocidad de sus pensamientos con la enorme variedad de temas que pueden absorber su curiosidad. Aunque no  intente convencer al otro de lo que él quiere, es posible que en su veloz verborragia, producto de su facilidad de comunicación y de pensamiento, apabulle a los demás y los canse.


Elsa B. Mirol Colella
Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361

Si estás interesado en iniciar un proceso floral ó realizar alguna consulta de orientación, como así también capacitarte en Terapia Floral Profesional, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.