domingo, 18 de marzo de 2018

Aries, Equinoccio, Luna Llena y Pascuas



Aries, Equinoccio, Luna Llena y Pascuas



Queridos Amigos... una información...  y una reflexión... para la toma de consciencia...

Sabemos que nuestra cultura occidental está basada en lo que conocemos como Imperio Romano, y aceptando también la herencia griega.

Grecia fue “el puente” entre Oriente y Occidente, entonces tenemos que aceptar que nuestro origen también tiene mucho de Oriental, ya que las culturas Orientales son muy antiguas. Al decir “antiguas”, hablamos 5000 ó 7000 años… y hay quienes han investigado las mismas culturas y otras desde un enfoque diferente, es decir, incluyendo la “visión” que se tenía de las cosas, lo cual incluía “lo femenino”.

Todo esto fue ocultado, subestimado y considerado oscuro, a partir del momento en que la energía masculina se desbalanceó…  apartando de sí a la femenina. Es decir, cuando el ser humano comenzó a ubicarse desde la mente, separándola del cuerpo, cuando se escindió. 

Aclarado esto… lo que conocemos, nuestras tradiciones importantes y cotidianas, están basadas en lo Occidental, por lo tanto mental, masculino y escindido (energia Yang separada de la Ying)

Estos tiempos nos hablan de recuperar para nuestro Mayor Bien, esa integración, por supuesto, en su forma elevada, de lo contrario, por más que rescatáramos lo “femenino” (energía Ying), podríamos continuar haciendo mal las cosas.

Llamo la atención sobre el siguiente hecho, que nos vuelve a recordar que lo femenino se encuentra como velado desde la consciencia;   el cálculo de la Pascua se basa en las lunaciones.  Como sabemos, la Luna representa lo Femenino y lo Materno. En Astronomía se sabe que el Sol estimula la existencia de la vida en este planeta, y la Luna estabiliza la rotación de la Tierra de tal manera, que la vida responda a ciclos.  De esta manera los ciclos de la Luna están estrechamente vinculados con los diferentes estados de la masa liquida oceánica (mareas), y también de todos los líquidos, incluídos los del organismo humano. Así regula los ciclos menstruales en las mujeres y los partos. De la misma manera hay toda una relación con la agricultrua. Quienes hayan escuchado esto antes, lo considerarán algo “ya sabido”, sin embargo, no se toma consciencia de lo que esto supone.

¿Cómo se calcula la Fecha de la Pascua de Resurección?

La Iglesia Católica quiso desde un principio, conmemorar la muerte de Jesús el mismo día que lo relatan los Evangelios. La tradición de los judíos señalaba que se tenía que celebrar la Pascua basándose en el Calendario Lunar, es decir, en la época de Jesús, la Pascua se regía por los ciclos de la Luna.

Partiendo de esto, el calendario de Semana Santa se obtiene a partir del día de la Resurrección, que es el domingo siguiente a la Luna Llena del mes de Nissan (el mes de los judíos), que corresponde a los días entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Para aclarar más…  este día es el domingo después de la Primera Luna Llena de Primavera (21 de marzo en el Hemisferio Norte), es decir, la Luna Llena de Aries.

Entonces podemos sumar otros elementos, por ejemplo que la Era de Aries fue la anterior a la que inició Jesús, hace 2000 años, que fue la Era de Piscis, dado que en relación a las Eras, contamos en sucesión inversa a la sucesión de los signos. Por lo tanto 2000 años antes de Jesús se inició la Era de Aries, con Jesús la Era de Piscis, y en estos tiempos estamos iniciando la Era de Acuario.

Los símbolos que podemos encontrar en la cultura judía relacionados con Aries/Marte son variados. Por empezar, la tradición del sacrificio hace relación principalmente a los corderos.  Por otra parte se utiliza como instrumento en las ceremonias religiosas el Shofar, que está hecho con un cuerno de carnero, aunque también de cabras macho.

Podríamos continuar con los simbolismos, tradiciones y relaciones con la astrología y con tantas cosas… 

Estamos por comenzar la Semana Santa; el próximo domingo será Domingo de Ramos para la Iglesia Católica que le dará inicio.  Este año, el Sábado Santo será Luna Llena de Aries, y desde ya, si queremos elevar la consciencia propia y la de todos, sería conveniente dedicarnos a meditar y orar en silencio y de verdad, sin interrupciones, sin distracciones, y en profunda comunicación con nuestro ser.

Aries representa el inicio, el  impulso nuevo de vida, la Luna Llena es la Luna reflejando por completo la luz del Sol, ambos se encuentran opuestos.  Todo en estos días y desde diferentes lugares nos hablan de un Nuevo Comienzo, la Pascua misma, tanto judía como cristiana,  con sus significados de Nueva Vida, la primavera en el Hemisferio Norte,  “el” inicio de algo, lo que se renueva, lo que se redime.

Muy Bendecida Semana Santa para todos !!!


Elsa B. Mirol Colella
CTS-Centro de Terapias para la Salud
Carta natal - Revolución Solar - Orientación Vocacional
Recursos holístico para el bienestar desde el informe astrológico
(054-011) 4702-7734 / 15-5731-6361
info@center-salud.com
www.center-salud.com

viernes, 2 de marzo de 2018

Aromaterapia en Egipto - Parte 1


Hatshepsut,
la primera mujer faraón de Egipto-Parte I



Imaginate paseando por una preciosa terraza del piedra con una ligera brisa rozando tu mejilla, una brisa que lleva la fragancia intrigante de una rica nota de base terrosa, con un ligero matiz de naranja amarga que emana de una serie de árboles plantados en la terraza.  Mientras miras fijamente el río Nilo y su costa sinuosa, el pálido cielo azul de la mañana y las siluetas de los elegantes pájaros en vuelo, se siente al mismo tiempo atado a la tierra y elevado.  Así es como Hatshepsut, reina de Egipto, se sentía mientras caminaba por el sendero de árboles de Mirra en su meditación diaria.

Única en su naturaleza, en su posición y en su vida interior, Hatshepsut es in increíble modelo de cómo vivir con gracia, con los aromas que impregnan todos los matices de la vida.  Le encantaba su sentido del olfato, ya que le acercaba perfumes fascinantes cada día de su vida. Viviendo en la cumbre de la cultura egipcia, 3500 atrás, ella utilizó su posición como reina y faraón para manifestar una serena integridad, realizar inteligentes innovaciones y mostrar la belleza de las formas.

Hatshepsut nació alrededor del 1500 a.C, siendo la hija mayor de Tutmosis I y Ahmose (princesa heredera y hermana de Amenophis I), una alegre y compatible pareja real que reinó durante la Dinastía SVIII de Egipto.  Hatshepsut provenía de un linaje de grandes reyes.  El rey Ahomse, su bisabuelo, logró unificar el norte y  el sur de Egipto cerca del año 1550 a.C.  Se convirtió en uno de los más grandes reyes de Egipto y fue el fundador del Nuevo Reino, la Dinastía XVIII. El abuelo de Hatshepsut, Amenhotep I, construyó los templos de Tebas dedicados al dios Amón. Su padre, Tutmosis I, construyó dos obeliscos, de casi 64 pies de alto, tallados con escenas de sus victorias en las batallas.  Durante la Dinastía XVIII, Egipto estableció una provincia extranjera en el río Éufrates. La arquitectura estaba en su apogeo con enormes y espectaculares construcciones alrededor de Tebas, como los templos de Luxor y Karnak.  Fue el padre de Hatshepsut quien comenzó con la tradición de los sepelios en el Valle de los Reyes.  Egipto también alcanzó el pináculo de la expresión religiosa y artística durante la notable Dinastía XVIII. Esta civilización surgió, casi totalmente formada en el año 4500 a.C. con influencias de Sumeria y terminó alrededor del año 100 d.C. con Cleopatra VII.  El río Nilo que corre de sur a norte por le desierto hasta su delta en el Mar Mediterráneo, originó el fértil valle que fue el asentamiento de esta cultura.  Las inundaciones anuales del Nilo proveyeron el suelo aluvial para cultivar cereales, verduras, hierbas y árboles.  Las fragantes plantas permitieron el surgimiento de la Aromaterapia, la cual se convirtió en un importante elemento de la cultura egipcia.

Los habitantes del río Nilo fueron, primero, reunidos en el 3100 a.C. bajo el reinado del rey Narmer. Sus sucesores, llamados faraones, fueron considerados dioses, y así comenzó la Dinastía XXXI. De acuerdo al libro Hatshepsut: “De reina a faraón”: “En la historia del antiguo Egipto, hubo épocas en las que las dos tierras (el norte y el sur de Egipto), se unieron, fueron tiempos de prosperidad que produjeron un gran logro cultural”

Los egipcios abrieron las puertas a la civilización.  Ellos fueron los primeros en dar importancia a la vida familiar, la educación,  el  derecho, la escritura y el comienzo de la ciencia y de la ingeniería.  También introdujeron el uso de mesas y sillas, de herramientas de metal, armas, arte formal, baño y el comienza de la Aromaterapia. ¡Se trata de contribuciones increíbles!



Hatshepsut, fue la favorita de su padre, bendecida con belleza, con una mente rápida y una saludable energía.  Sabemos cómo se veía por las diferentes estatuas y pinturas preservadas por el New York´s Metropolitan Museum of Art. Era menuda, de piel color café claro, ovalados ojos color marrón oscuro y pelo negro ondulado.  Su suave cuerpo dorado estaba perfumado con todos los aceites exóticos de Egipto.  El  perfume fue un elemento de vital importancia en su vida. Una inscripción en su obelisco dice: “Merced a su propia majestad, puso con sus propias manos aceite de Anís en todos sus miembros. Su fragancia era como un aliento divino, su esencia llegaba tan lejos como hasta la tierra de Punt…”  Cuando era niña, Hatshepsut, vivió en un palacio de muchas habitaciones, con muchos medios hermanos nacidos de mujeres del harén.  De acuerdo con Evelyn Wells: “Las habitaciones estaban perfumadas con flores frescas y con densos perfumes orientales… con un dominante aroma a Mirra, que se convertiría en el favorito de Hatshepsut”

La importancia de los aceites esenciales no se limitaba a la familia real.  Integrados a la vida diaria en toda la sociedad egipcia, fueron utilizados en artículos de tocador, para la curación y en la celebración de rituales, como lo había sido durante siglos.  De hecho, el crédito por la invención de la Aromaterapia pertenece a los egipcios, sobre todo a Imhotep, el arquitecto y médico de la Tercera Dinastía (2650-2600 a.C.) que utilizaba aceites aromáticos en masajes y en reflexología.  Este primer  uso conocido, le ha valido el título de “abuelo de la Aromaterapia”

En la época de Hatshepsut, los egipcios consideraban una necesidad básica a los aceites perfumados para el cuerpo y elaboraron más de 30 tipos diferentes. Los aceites aromáticos eran añadidos a una base de grasa animal ó aceite vegetal, como el Aceite de Oliva, de Almendras ó de Sésamo;  los menos pudientes utilizaban Aceite de Palma ó Aceite de Castor.  Las resinas aromáticas, las hierbas y las flores le proveían de un dulce perfume.  Estos aceites perfumados se utilizaban en baños, en masajes, en la unción y en cosméticos.

Una práctica de sanación que se inició en Egipto fue el amor por el baño.  La preocupación por la apariencia estética y por la higiene llevó a los egipcios a hacer del baño uno de los recintos más atractivos en cualquier casa refinada.  Allí, las mujeres se bañaban en raros perfumes y luego usaban  ungüentos en la sala de masajes contigua.  Michal Dayagi-Mendel comenta en el libro “Perfumes and Cosmetics en the Ancient World”: “El uso de aceites y ungüentos fue predominante, entonces como ahora, para proteger el rostro y cuerpo del sol, del polvo y de la sequedad del clima. Estos aceites perfumados no se consideraban lujos y eran utilizados por hombres y mujeres de todos los estratos sociales”  También untaban, sensualmente, el cuerpo con aceites después del baño.  Entre las muchas pinturas en el magnífico templo de Hatshepsut en Deir el-Bahri hay uno de “una dama de la corte pasando por su rutina diaria de aseo.  Ella es atendida por cuatro doncellas, dos de las cuales vierten aceite perfumado sobre su cuerpo, mientras que una tercera masajea su hombro con una mano y con la otra, sostiene una flor de loto para que pueda olerla”
  
El uso de productos cosméticos fue muy popular en tiempos de Hatshepsut y los aceites  esenciales fueron un ingrediente en muchas pociones.  Las mujeres tenían encantadoras cajas de madera talladas con elaborados diseños.  Dentro de las cajas había frascos de henna para frotar las mejillas y lograr un rosado brillo, botellas de kohl negro para acentuar la belleza de los ojos y jarras de alabastro llenas de mezclas de perfumes para masajear todo el cuerpo.  Los arqueólogos han desenterrado objetos íntimos con el nombre de Hatshepsut, incluyendo un par de brazaletes de oro y un contenedor de alabastro con maquillaje para ojos con un aplicador de bronce.  Ella era a la vez un ser humano y una reina faraón semi-divina.

Cerca de Tebas, los arqueólogos encontraron un frasco de perfume de color turquesa, con el nombre de Hatshepsut grabado en su cuello, el hallazgo más antiguo de su tipo, lo que indica que probablemente  el embotellado de perfumes se inició en su época.  En esa época los egipcios utilizaban vidrios opacos coloreados con óxidos metálicos. Además tallaron hermosos contenedores de granito, diorita y alabastro con encantadoras formas de animales ó en forma de loto para contener los perfumados aceites y mantenerlos frescos.

En las grandes fiestas nocturnas de la corte real, las mujeres tenían un curioso ritual.  Usaban tortas en forma de cono hechas con grasa mezclada con aceite, perfumes y hierbas.  Estas toras se elaboraban mediante dos métodos diferentes.  Los egipcios carecían de nuestro destilador de moderno diseño con el condensador  de alambique, que Avicena inventó en el año 1000 a.C., por lo que sus aceites esenciales eran extractos de plantas.  Uno de los métodos fue el sistema de extracción de “enfleurage”, sobre todo para flores tan delicadas como el jazmín, la flor de loto y la rosa.  Los pétalos eran extendidos sobre una capa de grasa animal entre dos placas;  en un día la grasa, por lo general, habría absorbido la fragancia de las flores.  Cada día, durante 6 a 12 semanas,  nuevos pétalos reemplazaban a los viejos.  Este método todavía se utiliza hoy en día (por ej. en la India), para extraer Nardo (Polyanthes tuberosa). Ahora la pomada se lava con alcohol y se cuela, siendo este proceso similar al moderno de extracción por solventes.

Un segundo método de extracción de aceite vegetal es descripto por Pedanius Dioscórides, un médico griego que viajó por el mundo antiguo con el ejército romao en el año 1 d.C.   En su famoso libro “Materia Médica”, un ensayo sobre 700 plantas medicinales que fue un estándar por siglos, Dioscórides instruye: “Para hacer grasa de buey con aroma, elimine toda la sangre y la piel de la grasa.  Vierta sobre ella un poco de un aromático vino añejo.  Hierva a fuego lento hasta que la grasa haya perdido su propio olor y huela a vino.  A continuación, coloque 1.13 lts (2 pintas) de grasa en un tarro de barro limpio.  Mezcle con cyperus (un rizoma) y con palo bálsamo (para espesar), con brotes de palma finamente molidos, y con cálamo y 1 taza de vino añejo.  Lleve a ebullición 3 veces, saque del fuego y deje enfriar por 24 horas.  Vuelva a derretir y filtre a través de un lienzo en un recipiente limpio.  Selle y almacene”  Entonces, a la grasa de buey, se le daba forma de cono y la misma era fijada en una peluca ó era colocada sobre la coronilla.  Los conos se derretían en las calientes salas de banquetes y “el aceite perfumado rociaba cabezas y hombros para que olieran dulcemente y provocaran eróticos deseos (Jazmín)”  Esta costumbre puede parecer extraña para las mujeres modernas occidentales, pero era una maravillosa manera de recibir un tratamiento de Aromaterapia para la inspiración emocional y para lograr una piel hidratada. Incluso, hoy en día, ciertos miembros de las tribus beduinas siguen con las costumbre del cono perfumado.

Los egipcios son fuente de inspiración para nosotros en su objetivo por vivir la vida para el crecimiento espiritual.  El perfume formaba parte de las prácticas religiosas de Egipto, y estaba relacionado con la búsqueda del dios.  En su panteón, cada dios tenía una fragancia relacionada con su persona. La fragancia de Amón era la Mirra.  Hatshepsut, era devota de Amón-Ra (que significa “sol”), el rey del mundo.  Como otros pensadores de su tiempo, Hatshepsut creía en el carácter sagrado de todo lo vivido.  Esta fe le dio a su reinado una atmósfera de  serenidad y una certeza sin temor acerca de la vida futura.  La madre de Hatshepsut estimuló un fuerte sentido de la religión en su hija, quien recitaba muchas oraciones, celebraba rituales y adoraba bailar delante del altar.  La inscripción en uno de sus obeliscos en Karnak expresa su devoción y agradecimiento: “He hecho esto con un corazón lleno de amor por mi padre (Amón)… Yo no me he olvidado de los proyectos que él ha decretado divinamente… El es el que me guía…  y me dá instrucciones”

Los sacerdotes eran, usualmente perfumistas que elaboraban aromas para rendir culto en el templo, para rituales y ceremonias.  Por todo Egipto se encontraron recetas de aceites perfumados y de inciensos en las paredes de las habitaciones perfumadas adyacentes a los templos.  Las fragancias aromáticas eran ofrecidas como tributo al Estado para ser donadas a templos específicos.  Los egipcios creían que sus oraciones llegarían a los dioses con mayor rapidez si flotaban en el fragante  humo azul que, lentamente ascendía a los cielos.  En el libro “Perfume”, William Kaufman escribe: “La palabra “perfume” significa: a través del  humo” Los inciensos ardían en los funerales, en las ceremonias religiosas y en la coronación de los faraones.

Otra muestra de la importancia del perfume en la antigua religión egipcia es que su panteón incluía al dios del perfume, Nefertum, que inspiró a los sacerdotes para crear perfumes sagrados.  Mi amigo John Steele, arqueólogo y aromaterapeuta moderno, describe cómo los sacerdotes conocían la importancia de la respuesta bioquímica del cuerpo y de la mente humanos producto de la inhalación de un perfume como el Incienso (Boswellia carteri). Ellos buscaban elevar a los ciudadanos egipcios, emocional y espiritualmente, en grandes reuniones a través de fragancias transformadoras.

Los egipcios quemaban Mirra (Commiphora myrrha) todos los días, al mediodía, como parte de su ritual de adoración al sol. Esta fragancia tenía el efecto emocional de energizar, de superar la apatía y de conectar con la tierra, mientras que, al mismo tiempo, intensificaba la consciencia espiritual.  La resina de la Mirra es antiviral y similar a las hormonas, ya que equilibra la glándula tiroides.  La reina Hatshepsut masajeaba Mirra en la parte inferior de sus pies para exudar, continuamente, un agradable aroma para ella y para los demás, dondequiera que fuera.  El aceite le ofrecía a sus pies un ungüento antiséptico que evitaba la aparición de grietas en sus talones producto del calor del sol.

A medida que las moléculas de Mirra entraban en su torrente sanguíneo, estimulaban  su sistema inmunológico produciendo glóbulos blancos ó linfocitos.  Energéticamente, el aceite fortalecía su espiritualidad y aumentaba su necesidad de confiar en aquellos a su alrededor.  Hatshepsut amaba la Mirra porque le recordaba a su dios, Amón, y porque daba vitalidad a su mente y a su cuerpo.

Los egipcios también utilizaron los aceites esenciales para preparar a sus muertos.  Estaban preocupados por la continuación de la vida después de la muerte, creyendo en la transmigración del alma (el “Ka”). La preservación de la imagen humana a través de la momificación era importante para que el Ka y el cuerpo pudieran reunirse y volver a los placeres de la vida.  En las tumbas se prestaba especial atención a lo que fuera necesario en la vida eterna.  Los rituales que rodeaban la muerte eran la principal fuente de empleo en Tebas.  Los artesanos trabajaban en las tiendas toda su vida para proporcionar ataúdes, muebles, copas, y vasos de alabastro llenados con ungüentos.  La exquisita belleza y el cuidado de su trabajo, como se muestra en los artefactos de la tumba del rey Tutankamón, reflejan su creencia en la evolución de la consciencia humana, incluso después de la muerte.

La momificación era principalmente para la elite debido a los gastos en enormes cantidades de ungüentos aromáticos que eran necesarios. En primer lugar, los embalsamadores eliminaban el cerebro por la nariz e inyectaban Aceite de Cedro (Cedrus atlántica ó Cedrus libani) en la cabeza.  Luego, los intestinos eran desprendidos con una incisión hecha con una cuchilla afilada en el costado y la cavidad del estómago era llenada con Mirra y Casia (Cassia marilandica), y luego se cerraba con suturas.  El cuerpo era colocado en natrón, un sesquicarbonato de sodio encontrado en el desierto, durante 70 días. “El cuerpo era ungido con aceites y grasas, era perfumado con Mirra y con Cedro mientras que se derramaba resina fundida por todo el cuerpo para cerrar los poros”, escribe Janet Buttles en el libro “The Queens of Egypt”.  El cuerpo era, luego, envuelto en metros de tiras de lino y untado con ungüentos perfumados, con fuertes poderes antisépticos que ayudaban a preservar los tejidos, incluso hasta nuestros días.  El Cedro fue especialmente efectivo para este propósito, debido a su efecto astringente y  deshidratante de los tejidos humanos.  El Juniperus virginiana es el Cedro Americano, y sus aceite tiene propiedades similares al Cedrus libani, los cedros de Europa y de  Oriente Medio, respectivamente.

El Cedro también elimina toda infección, incluso cualquier hongo y tiene una acción tranquilizante y calmante y esto ayudaba al fallecido que se embarcaba en su último viaje a la otra vida.  Además, los vivos lo utilizaban como tónico para cualquier dolencia ó dolor crónico.  Fue de gran ayuda para la tos y para las bronquitis.

El uso del Cedro en un baño trae alivio a la artritis y otorga una sensación de cómoda compostura.  También refuerza la conexión del individuo con Dios y otorga un sentido de equilibrio y de control.  Los egipcios utilizaban Cedro para fabricar objetos de madera que debían ser perdurables, tales como barcos, puertas de templos y ataúdes.  El cuerpo momificado era colocado en un ataúd de madera de Cedro adaptado al tamaño y a la forma del cuerpo.

Los frascos coptos de alabastro que contenían el corazón, los pulmones, el hígado y la vesícula biliar, eran llenados con aceites aromáticos, sellados para su uso futuro y colocados en la tumba con el cuerpo momificado de un egipcio reverenciado.  Cuando los arqueólogos abrieron la célebre tumba de Tutankamón, el olor de la Mirra y del Nardo impregnó el aire, incrementando el asombro y la admiración de los descubridores.

Del libro “Aromaterapia, despertando a las fragancias curativas” 
(Elizabeth Anne Jones)
_______________________________________________________________

Si te interesó el contenido de este artículo, y quisieras capacitarte profesionalmente en Aromaterapia y/o adquirir Aceites Esenciales Puros, Absolutos ó Bases Aromáticas Compuestas, de origen natural, comunicate a los datos de contacto y te informaremos.
_______________________________________________________________



Elsa B. Mirol Colella
CTS-Centro de Terapias para la Salud
Wsp: +54 9 11 5731-6361
info@center-salud.com
www.center-salud.com

martes, 27 de febrero de 2018

Piscis, Música, Sirenas y Debussy


SIRENAS


Espero que en algún momento retomemos el camino que la música nos ofrece para sanar, dejando al intelecto descansar. Tengo formación en musicoterapia y canto, y coordiné durante varios años un espacio que se llamó Café Musical, en el centro de Bs.As. Además Talleres de Musicoterapia y Espiritualidad, Musicoterapia y Creatividad, etc. en diversos lugares, que incluyeron el Centro San Rafael (Antroposofía), la Casa María Reina (Schoënstatt), la Comunidad Benei Tikva, y en Institutos de Yoga. La música, en especial la clásica, no está enfrentada con lo alternativo, muy por el contrario, ofrece la posibilidad de conectar durante una cantidad de tiempo imprescindible como para que el sonido alcance nuestros chakras, nuestro sistema energético y genere cambios. De la misma manera todo lo relacionado con la música, por ejemplo el canto, es terapéutico. La energía generada es de euforia por lo tanto es antidepresiva. Al mismo tiempo equilibra la ansiedad, conecta con lo sutil de cada uno, relaja el cuerpo, trabaja la respiración.... La música clásica fue reconocida como medio de gran valor terapéutico por Edgar Cayce, vidente del S XX, que recomendó escucharla y conectarse con ella, estableciendo diferentes efectos y también señaló que la música debe incluir tanto lo melódico como lo rítmico para ser equilibrada. Si lo rítmico se potencia, se intensifica, se estimulan los chakras bajos y por lo tanto también la violencia. Si se le agrega lo melódico, se estimulan los chakras altos y de esta manera todo es armonía. Aquí, otra muestra de lo que podría considerarse "Piscis en la música" ya que estamos atravesando este signo. Me refiero a Claude Debussy. En realidad él no era pisciano, pero su música lo es, y diría que es la que mejor representa a esta energía. El era leonino (22-8-1862) con ascendente en Leo y Luna en Cáncer. Probablemente esa Luna le habrá aportado esa enorme sensibilidad que se refleja en sus obras. Su Neptuno natal e Casa 8, la Casa del Misterio está en oposición a Júpiter,potenciándolo. Además Neptuno hace trígonos a su Sol y a su Mercurio. Su música tiene siempre un tinte misterioso, velado, a la vez que es cambiante, difuso, sutil, y nos recuerda muchísimo al agua. Perteneció al Movimiento Impresionista de principios del S XX, del cual formaron parte pintores como Monet, Degas, Renoir, etc. Se caracterizaba por "dar la impresión" de algo, sin definir exactamente los contornos ni las imágenes. Entonces daba lugar a la expansión de la imaginación. Aquí una muestra de una de las obras de Debussy... se llama "Sirenas" y también incluye voces, que representan a las sirenas del mar, precisamente. Neptuno aun está transitando su signo, Piscis, y esto significa que el inconsciente colectivo humano está siendo movilizado. A todos nos convendría en este momento (y más aun quienes tienen también a Neptuno transitando su Casa 12, como es mi caso), conectar con las memorias olvidadas, con lo que nos llegue desde lo colectivo, tanto general, como familiar, ancestral... y la llave para acceder no es el intelecto, es la percepción, la sutileza, la intuición... la música... por ejemplo ésta... "Sirenas" ______________________________________________________________
Si este tema te interesó, te invito a que me consultes sobre los cursos en los que se trabaja con la música como elemento vinculado a la creatividad personal ________________________________________________________________ Elsa B. Mirol Colella CTS-Centro de Terapias para la Salud Wsp: +54 9 11 5731 6361 info@center-salud.com www.center-salud.com

martes, 20 de febrero de 2018

Astrología y los Doce Curadores: Rock Rose-Piscis

Astrología y los Doce Curadores
Rock Rose-Piscis





Este remedio se receta por lo general en casos de emergencia ó de gran temor, y es un ingrediente sostén de la famosa combinación de cinco flores de Bach llamada Rescue Remedy (Remedio de Rescate)

Aunque Rock Rose se prescribe para los casos agudos, en ciertas personas hay, sin embargo, un sentimiento acumulativo y una marcada susceptibilidad hacia dichos ataques.  Estas personas están representadas por el tipo Rock Rose.

Son fáciles víctimas del pánico.  A menudo resultan blancos propicios para que se abuse de ellos ó se los aterrorice.  Las personas de este tipo son verdaderos candidatos a la neurosis y ciertamente proclives a las enfermedades psíquicas.  Sus miedos son distintos de los de Mimulus;  son miedos a los fantasmas de lo desconocido. Escondidos en el subconsciente, están al acecho de la psiquis.  Este terror asentado en lo profundo causa disturbios psicológicos, disfunciones metabólicas y agotamiento glandular, habitualmente en las glándulas tiroides ó en las suprarrenales.  Las personas que requieren Rock Rose padecen una neurosis como la provocada por un bombardeo, debido a lo que han presenciado en su vida.

Estas personas tienen una complexión pálida, no como la languidez que caracteriza al tipo Clematis, debido a un estado de temor. Sus pies por lo general están fríos y sus mandíbulas rígidas.  En su expresión, llaman la atención los ojos muy abiertos (incluso saltones, ya que los problemas de la vista son frecuentes en este tipo, especialmente la miopía) no por el asombro de su mirada sino más bien como una dura máscara de terror.

A menudo sufren de paranoia ó neurosis.  Los acosan las pesadillas y pueden toser ó carraspear con frecuencia, como si los ahogaran invisibles ansiedades.  Este remedio ayuda también muchas veces a los pacientes asmáticos.

En este tipo de se advierte una falta de confianza en uno mismo.  A estas personas les falta energía y empuje, porque ya se sienten exhaustos por el solo hecho de controlar sus miedos crónicos no reconocidos.

Si estos temores no se admiten, se manifestarán de distintas maneras, en desesperanza profunda, ó en repentinos estallidos de llanto, sin razón aparente.ç

Irónicamente, como necesitan que se los considere personas realmente sensibles,  ellos mismos parecen instigar las condiciones que, a su vez, los hacen más vulnerables a las vibraciones de los otros ó a su entorno.  Se vuelven “esponjas” de todas las emociones.  El miedo se convierte en una entidad en sí misma, y se estructura un miedo al miedo.  Lo que más los aterroriza es la perspectiva de quedar aislados, de ser abandonados.  Cargan sobre sí m ismos un sentido de pérdida, y a menudo actúan como si se los hubiera dejado solos sobre la faz de la tierra. Esto quizás explicaría su modo tan indefinido de acercarse a las cosas mundanas ó materiales.

El tipo Rock Rose constructivo es verdaderamente atrayente.  Nunca egoístas, dispuestos a sacrificarse por los demás, aman porque la naturaleza del Amor es amar. Hacen bien por el solo propósito de ser buenos. “Pan arrojado a las aguas” es su filosofía de vida.  En las palabras del poeta: “A través de las manos de tales personas es Dios quien habla, y detrás de sus ojos. El sonríe sobre la Tierra.  No están en las cosas de este mundo, pero a sabiendas, de un modo realmente espiritual. Se cuentan entre los más evolucionados de la humanidad.



Piscis
Mutable  - Agua
21 de febrero – 21 de marzo

Un estudio de este signo  permitirá completar la comprensión del tipo Rock Rose.  Piscis es el doceavo y último signo del Zodíaco natural,  posterior a Acuario y anterior a Aries. Con la posible excepción de Escorpio, quizás no haya otra personalidad astrológica más difícil de interpretar que la de Piscis.  Tal vez por su carácter de signo de Agua, Mutable.  Siempre se los acusa a los piscianos de ser como el camaleón en su carácter, que toma los rasgos de la personalidad a la que se ha visto expuesto recientemente.  Como Rubén, uno de los doce hijos de Jacob, al cual se le dice que “… lo que se derrama como agua (por Acuariio) no te hace crecer”

Piscis, el signo de la disipación, nunca parece concentrarse en sí mismo.  Las personas que están bajo su influencia suelen carecer de fuerza de voluntad y ambiciones, hasta el punto de que no les parece importante la identidad personasl.  Quizás esto suceda porque los piscianos buscan identificarse con algo más elevado que ellos mismos.  Junto con Tauro, Virgo y Sagitario, éste es uno de los signos religiosos y Piscis se expresa a través de una profunda devoción y sacrificio de sí mismo.

Puesto que es el signo de la Fe, declarada por su palabra clave: “Creo”, el símbolo de Piscis (los peces) fue adoptado por el Cristianismo.

Jacob también dijo de Rubén: “Tú eres mi fuerza y el principio de mi sufrimiento” y esto describe a la perfección el dilema de Piscis:  dos peces que nadan en direcciones opuestas.  Debe elegir entre las aspiraciones más altas y los deseos sensuales, a los cuales el común de los piscianos responde con confusión.  Piscis lleva en sí una gran fortaleza que lo vuelve compasivo;  es sensible a todas las cosas, no solamente a las de la familia, como Cáncer.  Su falta de egoísmo es tan pronunciada que a menudo deja perplejos a los demás;  uno empieza a sospechar que está motivada en primer lugar porque los piscianos nunca parecen saber qué es lo que quieren.  Resulta obvio que estaspersonas necesitan expresar su sensibilidad, aunque duela.

Acerca de su costado sensual, debe decirse que no hay signo del Zodíaco que sea mas disoluto que Piscis cuando se descarría.  Su falta de decisión puede ser tan absoluta que cae presa de todos los malos hábitos, que lo conducen inexorablemente a una conducta dudosa, desordenada y negligente.

El pisciano, entonces, siempre se encuenta frente a una elección;  ser el amante romántico ó el místico devoto, ó el indolente alucinado;  nadar contra la corriente ó dejarse llevar por la marea.  Hamlet lo dijo mejor para todos sus colegas piscianos: “Ser o no ser, ésa es la cuestión”


Fuente:
"La Astrología y las Flores de Bach-Los Doce Remedios del Zodíaco"

Peter Damian
___________________________________________
Si este artículo/tema te interesó y desearas solicitar una consulta desde el enfoque de la Consultoría Psicológica, la Terapia Floral y la Astrología, comunicate a los datos de contacto.

De la misma manera si quisieras capacitarte desde la misma mirada integradora
___________________________________________

Elsa B. Mirol Colella
Consultoría Psicológica, Astrológica y Floral
CTS-Centro de Terapias para la Salud
Wsp: +54 9 5731 6361






lunes, 5 de febrero de 2018

Esencias Florales de Calfornia y Astrología: Caléndula

Aprendiendo sobre las Flores de California 
y la Astrología 
 De la A a la Z


Presento a todos ustedes estos posts sobre las Esencias Florales de California  equivalentes al Sistema Nueva Generación de Laboratorio Deva de Francia.
Los interesados en adquirirlas, tanto las originales de California de Richard Katz y Patricia Kaminiski, como las de Nueva Generación, pueden comunicarse a los datos de contacto.
__________________________________________

“C”
Caléndula (Caléndula officinalis) – Nombre popular: Caléndula

Cualidad negativa: escucha superficial, comunicación hiriente

Cualidad positiva: suaviza la comunicación y el mensaje a transmitir
________________________________________

¿Cuándo estamos en estado Caléndula negativo?
Cuando...
Tendemos a pelearnos ó a usar palabras filosas, ó somos cortantes, tajantes, injuriosos, destructivos y duros verbalmente

Nos falta calidez, receptividad, cordialidad, dulzura en la comunicación, y no recepcionamos bien  los mensajes de los demás.

Somos terapeutas, abogados, médicos, curadores, psicólogos, docentes que trabajan con la palabra  y tenemos dificultades en la comunicación, ó en la comprensión del mensaje del otro

Nos falta empatía y compasión

Nos cuesta escuchar entre líneas

Sentimos que no estamos muy sensibles, ni tolerantes, ni pacientes

Confundimos “oír” con “escuchar”

Padecemos de afasias ó cuadros orgánicos relacionados

Somos de la tercera edad y nos cuesta comprender lo que se nos dice

Tenemos rosácea, ó heridas que cuesta cicatrizar, inflamaciones de piel, eczemas, fístulas, irritación de pezones por lactancia, escaldaduras, sabañones ó úlceras varicosas.

Tenemos un bebé con problemas de piel

Aparecieron úlceras en nuestra boca y enfermedades de encías

Tenemos anemia e inflamaciones ganglionares

_____________________________________

Signo astrológico solar/lunar/ascendente asociado y planetas (principales)
Tauro/Venus, Cáncer/Luna, Capricornio/Saturno, Leo/Sol.

Prof. Elsa B. Mirol Colella
Directora
CTS - CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Tel: (54-11) 4702-7734 / 15-5731-6361
info@center-salud.com.ar

Se agradece compartir!!!



viernes, 2 de febrero de 2018

Astrología y los Doce Curadores: Water Violet - Acuario

Astrología y los Doce Curadores:  
Water Violet -  Acuario



Los tipos que requieren Water Violet son de carácter reservado y profundo, lo que los hace parecer distantes.  Son orgullosos y albergan sentimientos de superioridad.  Con un aplomo sorprendente, pueden también ser desdeñosos e incluso condescendientes, actuando de un modo condenatorio más que autocrático.  No interfieren en los asuntos que conciernen a otras personas y tampoco toleran la intromisión ó interferencia de los demás en sus propios asuntos personales. “Vive y deja vivir” es el código de Water Violet.

Siendo agudos observadores de la naturaleza y condición humana, prefieren guardar distancia.  Así nunca se los puede culpar de ser dominantes ó tiránicos.  En realidad las personas de este tipo temen el compromiso y prefieren la atmósfera independiente que han elegido como camino en la vida.  Aunque son personas amables, carecen de un toque personal de intimidad en sus acciones y su conducta.  Disfrutan la soledad porque se sienten contenidos y satisfechos de sí mismos.  Aman la libertad tanto como el tipo Agrimony, pero Water Violet es más independiente y sumamente individualista.

Este tipo  es muy talentoso y creativo.  También es propenso a sufrir rigideces, tanto en el cuerpo como en la mente, rigideces que reflejan inflexibilidad, voluntad fuerte y orgullo.  Como el tipo Vervain, Water Violet se siente “elegido” o selecto, pero es demasiado orgulloso ó presumido para molestarse en tratar de demostrarlo.

Evita toda discusión como algo inconducente y que está, de algún modo, por debajo de él.  No le urge explicarse ó justificarse ó convencer a nadie sobre sus puntos de vista personales.  A pesar de esta indiferencia, ahnela secretamente ser reconocido y considerado un individuo único y especial.

Estas personas se sienten básicamente confiadas y seguras, y no tienen ese subyacente temor a la frustración que acosa al tipo Impatiens.

El tipo Water Violet es serenamente confiado y muy paciente.  Soporta heridas y desdichas en silencio, debido a su naturaleza orgullosa y distante.  Este distanciamiento puede ser el causante de su alejamiento de sus congéneres, a costa de desaprovechar un talento considerable. Cuando esto sucede, los individuos Water Violet languidecen y se pasan gran parte de su vida en amarga soledad.

La gente constructiva de Water Violet se destaca por sus habilidades e inteligencia superiores. Son altruistas y capaces de prestar un gran servicio a la humanidad.  En tal servicio se los encontrará trabajando tranquilos y discretos, sin ostentación ni despliegue, por motivos puramente filantrópicos.

Respetan la integridad del individuo por sobre todas las cosas y sienten sinceramente que toda y cada una de las personas tiene el derecho de desarrollarse a su propio ritmo, buscando su propio camino.  Pueden convertirse en ejemplos vivos de autorrealización, usando la filosofía del amor y del desprendimiento, semejante a la “sublime indiferencia” del hindú ó del budista.

“El hombre de espíritu no es demasiado íntimo con nadie ni tampoco muy distante” son las palabras de un filósofo chino, Chuang Tzu,  y en ellas se describe la fisonomía del tipo Water Violet constructivo.  Tiene dignidad, aplomo y sosiego, todo lo cual transmite una calma magnética y una influencia tranquilizadora sobre todos los que lo rodean.


Acuario
Fijo  - Aire
21 de enero – 21 de febrero

Un estudio de este signo nos dará una valiosa comprensión del tipo Water Violet.  El signo de Acuario ofrece más que ningún otro, variadas expresiones de humanidad, y es, quizás, el signo más diverso y versátil.

Sin duda, Acuario comparte los rasgos de Water Violet.  Los acuarianos son independientes y altruistas, así como notablemente inventivos y originales.  Ciertamente, se enorgullecen de su propio carácter personal y único.  Por lo general desarrollan un gran amor propio, pero éste nunca toma la forma del esnobismo, como puede suceder con Leo.  (pero tampoco el acuariano es tan cálido y demostrativo en sus afectos como lo es Leo).

Acuario también comparte el don de liderazgo con su signo opuesto. Difieren en que Leo se propone intencionalmente liderar, mientras que Acuario pocas veces confía bastante en sí mismo ó está decidido a hacerlo.  Por lo general es más diverso que Leo y prefiere liderar mediante el ejemplo.

La reputación de Acuario se basa tanto en su brillante inteligencia como en su rol de “verdadero humanitario”.  Las palabras clave de un acuariano son ”yo sé”, y ¡la mayoría de las veces son ciertas!  Este es el signo del genio, justamente como su planeta regente, Urano, es el planeta de lo genial.

El signo es de Aire y Fijo, lo que implica gran poder de concentración.  La misteriosa intuición que proviene de la influencia que ejerce Urano, agregada al intelecto de Acuario, coloca a este singo un tramo más arriba de los otros Signos de Aire (Géminis y Libra). Aire fijo también implica que el reino de Acuario es el cielo mismo.  Por cierto, el nombre de su regente, Urano, se emplea realmente como sinónimo de la palabra “cielo”.

Es precisamente esta inteligencia especial que destaca a Acuario como el regente del futuro.  Se dice de los acuarianos que viven  en el futuro mientras que los simples mortales deben conformarse con el pasado y el presente.  Se nos ha prometido que la humanidad alcanzará sus mayores ideales y expectativas en la era por venir, que justamente lleva el nombre de este signo.

En páginas anteriores (Leo/Vervain), hemos señalado que Acuario puede ser el Hijo del Hombre;  podemos esperar, entonces, que este signo produzca ejemplos magníficos de humanidad en la gran era futura.  La traducción de “Urano” signfica “la luz de las Eras”, y al acuariano se lo pinta a menudo como el heraldo de las cosas que han de llegar.

Un ejemplo podría ser Juan el Bautista, que introdujo el ritual inusitado del bautismo en el agua, y cuando lo estaba haciendo en nombre del Señor, habló de la venida del Mesías.  Es interesante comparar el rol de Juan con el símbolo de Acuario –el portador de agua-  El agua es una representación más de la sabiduría, que Acuario derrama libremente para todo el género humano.

Este es uno de los cuatro signos de la Serpiente que hemos mencionado previamente.  La grafía de Acuario lo retrata como el que más conocimiento posee porque tanto el signo de la Serpiente como el Elemento Agua se representa mediante dos líneas onduladas.  La respuesta de Acuario al poder de la sabiduría es muy diferente a la del tipo Escorpio, porque Escorpio usará en provecho propio este poder para alcanzar la verdad.  A diferencia de los otros signos fijos, a Acuario lo representan dos serpientes gemelas que certifican la superioridad de su entendimiento y sabiduría sobre los otros tres.

La relación del rol de Acuario como benefactor de la humanidad en relación con  la distribución de la sabiduría (el Agua) se atestigua más aun en el Cristo, que caracteriza a sus apóstoles como “la sal de la Tierra”, “los agentes que atraen y transportan “las aguas de la verdad”, que están encomendados a derramar por todo el mundo (la sal común es una sustancia que corresponde a Acuario, el Natrum Muriaticum de la farmacopia homeopática está preparado con sal).

Acuario, el signo del conocimiento, precede a Piscis, el signo de la fe verdadera;  porque como enseñaban los gnósticos, la creencia verdadera debe basarse primero sobre un conocimiento verdadero.

Otra referencia bíblica al carácter acuariano se refiere al hijo bienamado de Jacob, José. Sus once hermanos, celosos porque él era el favorito del padre, y también celando sus sueños proféticos, conspiraron para venderlo como esclavo.  José era el menor y era fácil engañarlo –tanto quería a sus hermanos y confiaba en ellos-, y solo por la intervención de Rubén, el mayor (que simboliza al compasivo signo de Piscis), pudo salvar su vida.  Lo vendieron a los egipcios, pero solo después de  haberlo despojado de su chaqueta multicolor.  Su padre, Jacob (el Sol) , había hecho esta chaqueta, que lo cubría con los colores del Arco Iris, como la luz del sol difuminada a través de la humedad, adorna al cielo acuariano (El Arco Iris es el “don” del Sol al Cielo –Acuario-  por la entrega generosa y altruista de sus aguas).

Al fin, el amor de José por sus hermanos perduró. Cuando volvieron a encontrarse, prefirió responder a su traición con protección y afecto.  Así es el  amor del Hijo del Hombre por la Humanidad, nos dice la Escritura.  Esta historia de José se puede leer en el Génesis. La imagen del Hijo del Hombre se repite en otras alegorías a lo largo del Antiguo y del Nuevo Testamento.

Para continuar con nuestra historia, José llega a gobernar Egipto gracias a la fuerza de sus poderes proféticos. Es capaz de interpretar los sueños del Faraón como profecías que anuncian siete años de abundancia y siete años de pobreza, son lo cual salva a Egipto de sucumbir por hambre.  Una vez más, los poderes de la intuición psíquica se mencionan como parte de la naturaleza del acuariano, y ofrecen una interpretación más de su grafía;  dos saetas luminosas que llevan información en un relámpago intuitivo, que nunca podría ser alcanzado por el mero intelecto, ó la simple lógica.  Con frecuencia los acuarianos “saben” sin saber cómo saben.

“Primero las buenas noticias” como se dice corrientemente. Muchos acuarianos presentan mucho menos que estas cualidades tan arquetípicas.  Pueden ser impredecibles y excéntricos hasta el extremo de resultar bizarros.  Además de ser abiertamente rebelde, Acuario puede ser destructivo y hasta devastador.  El regente de Acuario, Urano, gobierna la radioactividad y la energía nuclear.  Sin ataduras, el acuariano uraniano se transforma en una fuerza violenta, similar a las tormentas eléctricas que se asocian con este signo.

Urano es el planeta de los cataclismos.  También del desenfreno, según lo personifica un acuariano atípico, Genghis Khan.  Esto nos lleva a deducir que el co-regente de Acuario, Saturno (reconocido como el único regente de Capricornio), que es respetuoso de la ley, responsable y cauteloso, es precisamente el agente necesario para evitar que el costado uraniano de Acuario pierda el contro. Saturno le dá esa naturaleza seria y estudiosa que se detecta en este signo, y que a menudo lo lleva al extremo de una melancólica soledad.

De un modo más constructivo, la disposición saturnina de Acuario es la que mantiene ese aire de “sublime indiferencia” que se menciona en relación con el tipo Water Violet.  La frase: “Mi patria es el mundo, y mi religión, hacer el  bien”, del acuariano Thomas Paine, expresa ajustadamente la filosofía de este signo.

 (...continuará)

Fuente:
"La Astrología y las Flores de Bach-Los Doce Remedios del Zodíaco"

Peter Damian
___________________________________________
Si este artículo/tema te interesó y desearas solicitar una consulta desde el enfoque de la Consultoría Psicológica, la Terapia Floral y la Astrología, comunicate a los datos de contacto.

De la misma manera si quisieras capacitarte desde la misma mirada integradora
___________________________________________

Elsa B. Mirol Colella
Astrología y Terapia Floral Espiritual
CTS-Centro de Terapias para la Salud
Wsp: +54 9 11 5731 6361
consultas@center-salud.com
www.instagram.com/astrologia.evolutiva.cts