Mostrando entradas con la etiqueta Astrología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astrología. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de noviembre de 2023

3-11-23: HEXAGRAMA COSMICO Ó ESTRELLA DE DAVID

 

 HEXAGRAMA COSMICO Ó ESTRELLA DE DAVID

Estamos en épocas de Despertar... con tantos tránsitos planetarios que incluyen el de hoy, con este Hexagrama Planetario ó Estrella de David, que hace circular energía, pero que sin embargo, tratándose de sextiles y trígonos, "funcionará si la utilizamos desde nuestra voluntad".

Los planetas que conforman esta figura tan armónica, y que se remonta a épocas muy anteriores al judaísmo, es decir, el hexagrama estuvo presente en culturas de Asia por ejemplo, en la antigüedad, unen:

*Lo espiritual (Neptuno en Piscis)

*La transformación de estructuras (Plutón en
Capricornio y dejando el signo... el momento más álgido)

*Mercurio en Escorpio (mente transformadora
y conectada con el pensamiento profundo)

*Venus en Virgo (cuidado amoroso de la
propia salud)

*Luna en Cáncer (Luna en su propio signo,
conteniendo y conectando con nuestra intuición)

*Urano en Tauro (creatividad de lo
imprevisto a la hora de crear lo nuevo)

Que se forme un hexagrama en una carta natal (quienes nazcan en el día de hoy, lo tendrán), ó que lo veamos en el cielo, es realmente algo muy raro.

Debido a las líneas que conforman este hexagrama, se forman a su vez, dentro del mismo, dos figuras que en Astrología se llaman "Barriletes Cósmicos", conformados por 3 trígonos, 2 sextiles y una oposición.

Esta figura (como todo barrilete que conocemos), tiene un sector llamado "cabeza de barrilete", que sería la parte de un barrilete que está sujeta a la cuerda desde donde lo "manejamos". De la misma manera, en la figura astrológica, el planeta que está en la "punta" de la cabeza del barrilete, es el dispositor, es decir, es la energía que debiera convocar a las otras.

En el caso del hexagrama la oposición se dá entre los dos planetas que "presiden" las dos cabezas de barrilete: Plutón en Capricornio (En el gráfico Barrilete 1, color naranja) y Luna en Cáncer (En el gráfico Barrilete 2, color verde)

Sumamos algo más; además de conformarse este hexagrama, las dos cabezas de barrilete están ubicadas, de acuerdo al horario en que se forma, en el Medio Cielo y en el Bajo Cielo. Plutón se encuentra en el Medio Cielo, y la Luna en el Bajo Cielo. el Medio Cielo representa al padre, y el Bajo Cielo a la madre.

Entonces "la salida" más armoniosa tendría que ver con la transformación de estructuras de raíz, las que derivan de creencias paterno-maternas, fundantes de nuestra existencia, sociales, estructurales.

Capricornio representa al padre, Cáncer a la madre. Plutón en Capricornio está abandonando ese signo para reingresar en Acuario en enero 2024, son los más álgidos momentos de la transformación de estructuras sociales, económicas, políticas, de la salud, institucionales. Aunque de todas maneras para estos procesos, no se trata de un día ó un mes ó un año, sino de AÑOS de todo un proceso. Este Plutón ubicado en la regencia del cabeza de uno de los barriletes, "marca" una de las salidas por dónde se deben dirigir las energias disponibles por esta configuración.

El otro planeta que rige la cabeza del otro Barrilete Cósmico, es la Luna en Cáncer y en el Bajo Cielo. La Luna rige Cáncer y el Bajo Cielo, simboliza a la Madre, lo materno, las emociones, la contención, el hogar, la familia.

Me animo a decir que uno de los mensajes de este Hexagrama Cósmico es que la armonía y la paz dependen de que nos unamos de verdad a lo Divino a través de la comprensión profunda de la Unión de todas las cosas, del Acuerdo Perfecto que simboliza el Hexagrama, que es la unión de lo Terrenal con lo Divino, de lo material con lo espiritual. Pero que esto requiere una Verdadera Transformación (Plutón en Capricornio), y que en toda transformación, las cosas no pueden permanecer con la misma forma.

En artículos escritos sobre el significado del Hexagrama, desde sus antiguos orígenes, también se lo asocia al Mesías, como la representación de la unión entre el Cielo y la Tierra.

Desde luego, y como es tan rica esta figura, se pueden interpretar más cosas, y como siempre, dependiendo del intérprete y su enfoque.

Elsa Beatriz Mirol Colella
www.center-salud.com
************************

Elsa B. Mirol Colella

Terapeuta Floral - Astróloga
Docente Terapias Holísticas - Escritora
CTS-CENTRO DE TERAPIAS PARA LA SALUD
Wsp +54 9 11 5731 6361


Si estás interesado en capacitarte en Astrología para Terapeutas Florales, consultar por Carta Natal ó Revolución Solar, ó iniciar un proceso floral, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.

miércoles, 28 de junio de 2023

¿CONOCIAS ESTAS CARACTERISTICAS DEL SIGNO DE CÁNCER?

 

CÁNCER Y LOS CANCERIANOS


Vamos a referir al Signo de Cáncer a la estructura completa del Zodiaco ubicándolo allí.

Es el cuarto sector del círculo con el cual estamos representando al Zodíaco. 

Vayamos entonces a Cáncer. Éste también está desde el principio, y a su vez, es la cuarta etapa.

El Zodíaco se puede dividir en 4 grupos de 3 Signos ó en 3 grupos de 4 Signos, y cada una de estas divisiones es muy interesante y nos dá informaciones muy útiles.

Cáncer cierra el primer cuarteto, lo completa.  El cuarteto es muy importante porque como hay precisamente 4 elementos, se forma una especie de bloque compacto.  El 4 tiene una cualidad de solidez y estabilidad. Por otro lado, cada uno de estos cuartetos de Signos engloba una totalidad, pues incluye a los 4 Elementos.  Además, esta división en cuartetos, determina en el Zodíaco 3 grandes momentos, recuperando así la dinámica que, en cierto modo, pierde con la cuaternidad.

Cáncer está regido por la Luna. Y este Planeta se vincula con el metal Plata. Esto tiene varias connotaciones muy interesantes.

Por ejemplo, la relación de la Luna con los espejos, que suelen ser de plata. El espejo es reflejo, refleja la imagen. La Luna a su vez, también funciona como un espejo, porque es el reflejo de la luz del Sol, lo que nosotros vemos espejado en ella. La Luna no tiene luz propia, como sabemos, sino que funciona como la superficie de un espejo.  Por algo son de plata los espejos.  

Pero, además, la Luna y Cáncer simbolizan la función clave de la conservación de la vida en general, función que no depende de la voluntad consciente, sino que es, precisamente, refleja.  Tener en cuenta que todo el funcionamiento automático del cuerpo, todos los procesos metabólicos, tienen que ver con Cáncer, y todo eso es reflejo.

Cáncer también rige todo lo que en el cuerpo esté conectado con el alimento, en especial el estómago y los pechos.  También tiene que ver con el útero y con los óvulos y espermatozoides, es decir, los huevos en los que viaja la vida humana.

En otro orden de cosas, Argentina es un país con Sol en Cáncer, sobre todo la zona del Río de la Plata, que no casualmente se llama así.  Por eso inventó el tango que es una música totalmente canceriana, tanto en relación a las letras como a la música misma. Quien quiera impregnarse de lo canceriano haría bien en escuchar unos cuántos tangos. Allí van a ver que, salvo rarísimas excepciones, siempre aparecen temas como el pasado, la madre, la nostalgia, el paso del tiempo.  Es una música que evoca inmediatamente un estado emocional típicamente canceriano, melancólico y triste

Las letras a menudo tienen que ver con algo que el protagonista se reprocha, y esto casi siempre hace referencia a una decisión que introdujo un cambio, es decir, rompió esa tendencia canceriana a seguir igual.  Por eso los temas del tango y el clima que genera la música de tango son totalmente cancerianas.  Enseguida nos transporta atrás en el tiempo. Aun en los comienzos del tango, las letras ya rememoraban el pasado.

En cambio, el tango entendido como danza es otra cosa, levanta la energía canceriana al nivel del centro cardíaco, la vuelve leonina. Es importante bailar el tango, para no caer en la nostalgia!

Las “cancerianas” se llevan mejor con las cualidades de esta fase zodiacal, porque Cáncer es un Signo muy femenino.  El varón, en cambio, sufre más este Signo, aunque cada vez más, las convenciones sociales son más amplias. Un prototipo podría ser el del “solterón”.  Que se queda pegado a la madre, no puede salir de su clan para casarse y fundar una nueva familia.  Frente a eso prefiere conservar lo que hay, que es la madre.

Las mujeres no suelen ser tan taciturnos como los varones.  El varón con mucha energía canceriana es muy vulnerable, muy sentimental y las costumbres culturales no le dan mucho pie para expresar eso. Entonces se tiene que guardar todo ese caudal sentimental y aparecer revestido con una fachada dura, aunque mantenga lo blando por dentro. El “compadrito” –personaje del Buenos Aires de principios del S XX- es un tipo muy “canceriano”, por ejemplo, se hace el duro, pero es un sentimental. Seguramente personajes parecidos deben existir en otros lugares.

En los varones de Cáncer es común la postura machista –se defienden de la energía femenina que llevan consigo- Viven lo femenino como debilidad.

El resentimiento es un sentimiento muy canceriano, porque tiene que ver con alguien muy sensible que ha sido muy golpeado y no puede expresar fácilmente su dolor y desahogarse.

Como la zona rioplatense es muy canceriana y mantiene un dominio sobre el resto del país, en Argentina hay muchos personajes públicos cancerianos. El mismo nombre “Argentina” remite a la Plata (“Argentum”)

También Cáncer es un signo apropiado para el teatro. El escenario es común un útero, de la misma manera que la figura del apuntador que se encuentra en un lugar semejante a un útero. Se produce un juego complejo de luces y sombras, el público está en la sombra (Cáncer), viendo a un actor que está iluminado (Sol), pero el personaje que interpreta es una máscara, un reflejo de otros seres a quienes representa.  El clima que se produce en el teatro, por lo demás, es muy proclive a exteriorizar emociones.


Si estás interesado en capacitarte en Astrología para Terapeutas Florales, comunicate a los datos de contacto.

También agradeceré el compartir este artículo.

 

jueves, 23 de noviembre de 2017

Rudolf Steiner y la verdadera Astrología

El hombre y los astros
(Rudolf Steiner)
Fragmento del prólogo por Heinz Herbert Schöffler


Actualmente la Astrología ha pasado a ser un recurso indispensable, el cual está siendo abordado, discutido y estudiado desde aspectos muy diferentes de lo que se estilaba en el comienzo del S XX.   Ya hace más de dos generaciones, el filósofo Ernst Cassirer ha caracterizado al hermentismo de la configuración astrológica universal como uno de los “más grandiosos intentos de abordar sistemática y constructivamente el Universo, y C.G. Jung hasta opinaba que la Astrología se hallaba ante las puertas de las universidades.

Siendo que ya en 1947 el se había expresado: “Tengo que reconocer que los datos astrológicos han clarificado ciertas cosas, que de otra manera para mí habrían sido incomprensibles”

Pero también hay autores antropósofos de primera línea, que comentaron haber podido construir un verdadero vínculo con ciertas personas, recién a partir del momento en el que accedieron a su horóscopo. También Guenther Wachsmuth, en su gran obra “Aspectos cósmicos del nacimiento y de la muerte. Aportes para la investigación del karma”, se ha expresado ampliamente y de forma fundamentalmente positiva respecto de la Astrología.

El cambio de los tiempos no es la única razón que nos mueve a dar una respuesta antroposófica a la cuestión de la Astrología;  vemos que además hay cierta falta de información, la cual puede deberse al hecho que a Rudolf Steiner se lo ha citado parcialmente en este contexto.  Es decir, que cuando se analizan las exposiciones a las que nos referimos, se descubre que de ellas existen dos tipos;  unas que advierten negativamente, llegando en algunos casos a ser hasta mordaces y desvastadoras, mientras que las otras iluminan, y hasta llevan a ver en la Astrología esperanzadas posibilidades.  Quien se ha familiarizado medianamente con la obra de Rudolf Steiner, sabe de su esfuerzo por iluminar y hablar de todos los puntos de vista, también de aquellos que son contradictorios.  Por lo que a partir de aquí ya nos tiene que quedar en claro, que de haber declaraciones negativas, definitivamente habría que poder encontrar los aspectos positivos, que a ellas correspondan. ¡Y sin lugar a dudas, los aspectos positivos existen!

La tendencia tan variable en las exposiciones de R. Steiner radica en la naturaleza de la temática en sí;  lo que R. Steiner caracteriza como “verdadera Astrología” se diferencia claramente de la forma decadente en la que se maneja vulgarmente a la Astrología (por ej. en las revistas).  En su libro “Guía espiritual del ser humano y de la  humanidad” del año 1941, leemos lo siguiente:

“A las casas del horóscopo en realidad las fundamentan, las fuerzas de acuerdo a las que el ser humano ingresa a su existencia física, las que, quien conoce de estas cosas, sabe interpretar. A un ser humano le corresponde un horóscopo, porque en el mismo se expresan las fuerzas que lo han guiado a la existencia.  Por lo que, si por ejemplo en un horóscopo Marte está en Aries, esto significa que Marte no está permitiendo el acceso de ciertas fuerzas arianas. Significa que las mismas están debilitadas.  O sea que el ser humano está ingresando a la esfera física y el horóscopo es la carta que lo orienta, antes de hacerlo.  No es posible abordar este tema, que actualmente parece ser tan vanguardista, sin aclarar que casi todo lo que se está realizando en esta dirección, proviene de fuentes aficionadas –tratándose realmente de supersticiones-, y que la verdadera ciencia que de esto se ocupa, se ha perdido en gran parte para el mundo.  Por lo que aquello que aquí se dice, no puede ser juzgado a partir de un parámetro que proviene de lo que actualmente existe como Astrología. Son fuerzas estelares las que actúan en la inducción del ser humano a su encarnación física.

Cuando un ser humano es observado con consciencia clarividente, es posible discernir el hecho de que se trata del resultado de una acción  conjunta de fuerzas cósmicas.  Esto debe ser visualizado de forma hipotética, pero sabiendo que se corresponde absoltutamente con el discernimiento clarividente”

(….)

“Se me ha develado ahora –como resultado de un trabajo de investigación de muchos años- con más y más claridad, que como resultado del impulso Crístico en nuestra época se vivificará algo así como una resurrección de la Astrología de la tercera época post-atlante, es decir de la época egipcia babilónica caldea, de otra forma que como se investigaba entonces, pero las escrituras estelares volverán a ser para nosotros, algo que nos hable”

Y en septiembre de 1924, R. Steiner insinúa que la Astrología aflora ambivalente, dirigiéndose por una parte a épocas muy pretéritas y por la otra a un futuro muy lejano.  Dice que en un futuro predecible será, por ejemplo, visto como una trivialidad observar la ciencia vegetal simplemente desde el punto de vista de la botánica, sino que será menester reconocer en cada planta, los astros que a traés de ella actúan.  En este sentido nos encontramos ante una época que tiene presente la cultura astrológica, no siendo posible que la Astrología se desenvuelva en una dirección trivial en el sentido de una herramienta predictiva, como decía R. Steiner, la que surgió en el siglo pasado de la mano de Alan Leo y sus contemporáneos como ser Sepharial, Libra y Franz Hartmann. La Astrología actual, sin que esté en contacto con la Antroposofía, considera menos la predicción de acontecimientos, sino antes bien la constitución física básica de quienes consultan.  O sea que aquí nos encontramos ante un cambio.  Pero también se puede ver un cambio en la metodología, en el hecho de que en el año 1929 el conocido astrólogo Walter Koch, que no era antropósofo, creó lo que justificadamente denominó “Astrología Gestalt” y lo que inequívocamente recogía impulsos imaginativos, práctica ésta que en la actualidad suelen aplicar autores antropósofos, independientemente de lo que Koch postulara. Por supuesto que en un terreno antroposófico el diagnóstico de la constitución física nunca incluye aditamentos de la psicología tradicional.  Es evidente que la Astrología se ha ido integrando con los teoremas psicológicos de C.G. Jung.  Esto no va en desmedro del área antroposófica si consideramos que el mismo Steiner ya había fundado las bases para una psicología antroposófica, en la que es posible reconocer principios astrológicos.

Es interesante destacar, que esta ciencia psicológica del ser humano de R. Steiner parte de un concepto aristotélico básico y de la trimembración de los miembros.  La misma fue enunciada en su forma muy característica durante el “Curso de pedagogía curativa”en el año 1924, cuando Steiner estaba por analizar dos cartas natales de dos niños del Instituto de Pedagogía Curativa de Lauenstein en Jena. –Es notable que hasta hoy nunca se haya hecho mención de estos institutos, y que los mismos tampoco hayan sido considerados.

Por entonces, R. Steiner enunció la siguiente correlación entre cada miembro del ser y los planetas, desde el punto de vista astrológico:

Hombre Espíritu………………….  Neptuno
Espíritu de Vida…………………..  Urano
Yo Espiritual………………………..  Saturno
Alma Consciente…………………   Júpiter
Alma Racional…………………….   Marte
Alma Sensitiva……………………   Venus
Cuerpo Astral…………………….    Mercurio
Cuerpo Etérico…………………..    Luna
Cuerpo Físico…………………….    Sol

__________________________________________________

Si este artículo/tema te interesó y desearas solicitar una consulta desde el enfoque de la Consultoría Psicológica, la Terapia Floral y la Astrología, comunicate a los datos de contacto.

De la misma manera si quisieras capacitarte desde la misma mirada integradora
___________________________________________

Elsa B. Mirol Colella
Consultoría Psicológica, Astrológica y Floral
CTS-Centro de Terapias para la Salud
(054-011)4702-7734 / 15-5731-6361
info@center-salud.com
www.center-salud.com

domingo, 19 de noviembre de 2017

Astrología y los Doce Curadores: Scleranthus - Libra


ASTROLOGIA Y LOS DOCE CURADORES
SCLERANTHUS -  LIBRA




El tipo que requiere Scleranthus sufre de indecisión.  Dudosas e inseguras, son personas que pierden fácilmente el equilibrio y se confunden.  Simplemente, no pueden decidirse. En su comportamiento personal van de un extremo al otro del ánimo y del temperamento, y como no son personas especialmente robustas, pueden llegar a sufrir ataques de nervios.  Padecen a menudo de mareos ó vértigos.

Tranquilos y pacíficos por naturaleza, no buscan consejo para salir de su indecisión, como haría el tipo Cerato.  Tampoco se confunden fácilmente frente a una miríada de posibilidades.  La indecisión aparece cuando se les presentan sólo dos alternativas. Incapaces de elegir, llegarán eventualmente a una decisión basándose en su propio consejo.  Es probable que les lleve cierto tiempo;  por lo que son proclives a demorarse, no por miedo a las consecuencias (como el tipo Mimulus) sino por mera indecisión.

Como no pueden concentrarse, parece que también les faltará convicción, que fueran “desleídos”. Esto les sucede sea porque realmente ven las dos salidas, y les preocupa ser justos, sea porque quieren seguir siendo apreciados, lo que significa una gran necesidad para el tipo Scleranthus.

Los tipos Scleranthus constructivos son tranquilos y seguros frente a las decisiones. Confían en que sabrán cuándo se necesita tomar alguna decisión, si es que la hay.  Equilibrados, de buen discernimiento, atemperados en sus juicios, reflejan hacia el exterior la armonía que experimentan en su interior.  Honrados y justos, como Salomón, estas personas son requeridas y respetadas por sus consejos.  El tipo Scleranthus constructivo es aquél que ha encontrado el Tao.

Libra
Cardinal - Aire
21 de septiembre – 21 de octubre

Un estudio de este signo servirá para comprender mejor el tipo Scleranthus. Libra es el séptimo signos del Zodíaco natural y se encuentra opuesto a Aries. Está en el punto medio de la rueda del Zodíaco, que es el camino astrológico simbólico que toda alma debe recorrer.  Su comienzo marca la caída ó el equinoccio de Otoño/Primavera.  Como ya se ha dicho en la sección que describe Chicory/Escorpio, este momento también marca la caída de Adán en el Paraíso Terrenal.

Considerado en ese contexto, Libra se puede interpretar como el punto sin retorno, sobre el cual la humanidad permanece en equilibrio, en el sendero de la evolución que conduce a Acuario.  Vacilando a menudo entre la progresión y la regresión personal, aquí a medio camino, los seres humanos se encuentran equidistantes de sus orígenes y de sus eventuales objetivos.  Como el signo de Libra es el que más lejos se halla de estos dos puntos, ha caído en un estado de ignorancia con respecto a la verdadera naturaleza de ambos.  Por lo tanto los librianos suelen sentirse apartados y sin esperanzas, tanto del creador como de su destino personal.  La decisión de continuar hacia adelante se complica aun más porque Escorpio –el octavo y siguiente signo- bloquea el camino con su presencia atemorizante, sofocando de miedo las  aspiraciones de Libra.  No es sorprendente entonces que el símbolo de Libra sean los platillos, ya que en este punto todo pende de una balanza.

La cuestión de la balanza sirve para identificar la fuente de preocupaciones de Libra;  pesar las alternativas y luego decidir correctamente.  “Yo equilibro” son las palabras claves del signo, y para la personalidad de Libra esto significa hacerlo siempre de un modo totalmente justo.  No es tarea fácil y Libra se encuentra con frecuencia asediado por el fantasma de la indecisión, como ya hemos sugerido al referirnos al tipo Scleranthus.

Sin embargo, por lo general  Libra acepta el desafío llevándolo a un ámbito donde puede probar su bien desarrollada capacidad de juicio, como el de la diplomacia ó de los tribunales.  Los librianos tienen un sentido innato para el “juego limpio” y la justicia, combinados con una inteligencia excepcional de la cual se sienten especialmente orgullosos.  Los nativos de este signo son a menudo literatos y conocidos por su amor a la lectura (podemos detectar con facilidad el origen de la palabra “library”) y la escritura;  Libra ha producido un notable conjunto de gigantes de la literatura.

Como un signo cardinal de Aire, su intelecto penetrante seguramente resulta buena compañía para los otros signos de Aire, Géminis y Acuario. Se deduce que los nativos de este signo son tan elocuentes como aquéllos.

De hablar suave y amistoso, los librianos están decididos a cooperar en las interacciones sociales.  Aman la armonía en todo nivel (aman también la música) y a veces la actitud de conseguir “la paz a cualquier costo” los hace parecer indecisos frente a los demás.

Este es el signo del matrimonio y el poderoso impulso que sienten los librianos para casarse se ve fortalecido por su planeta regente, que es Venus, la diosa del Amor.  La actitud de compartir nace naturalmente en ellos y, así como las palabras de Aries, su signo opuesto, son “yo soy”, las de Libra expresan “nosotros somos”.

La representación del signo suele ser una versión modificada de los platillos, también en una relación de oposición con Aries;  así como Aries es el sol naciente (la ascendencia del ego), el dibujo de Libra puede percibirse como un sol poniente, lo que atestigua la voluntad del signo de dejar de lado la expansión del ego a fin de compartir.

La representación de Libra puede considerarse todavía en otro contexto;  el de la justicia más elevada, a la cual está sometida nuestra especie.  Esta es, por supuesto, la justicia de Dios, que nosotros interpretamos según nuestra experiencia como “karma”.

La ciencia tiende a definir el “karma” como “causa y efecto” y reemplaza las antiguas nociones de una justicia celestial o divina por modernas leyes impersonales de probabilidad.  A pesar de que evitamos complejas explicaciones de principios estadísticos, es interesante notar la llamativa similitud que hay entre la grafía de Libra y lo que la estadísticas conoce como “curva normal de distribución”.

Los símbolos son idénticos, tanto en diseño como en significado.  Esta curva, también conocida como “curva normal de probabilidades”, es la explicación científica del modo en que se distribuyen la mayoría de los hechos sobre la Tierra.  Esta curva, que tiene la forma de una campana, según se dibuja en un gráfico, describe el término medio;  el resultado infalible y recurrente de lo que el científico consideraría casualidad es lo que Libra revela como el designio justo de la naturaleza, ó la expresión de una justicia mayor.  Cuando le concierne a los asuntos y acciones de los hombres, esta justicia se hace “karma”, “lo que siembres has de cosechar”.  Todo vuelve a ti al final. En términos astrológicos no es difícil apreciar esto cuando uno considera que Saturno (el planeta del Karma) está exaltado cuando se halla en el signo de Libra.

En virtud de su posición en el Zodíaco, Libra es el signo que mejor ejemplifica la paradoja.  Su representación también se usa como símbolo matemático para denotar la “diferencia entre”.  Si incorporamos los métodos librianos de comparación y moderación, seremos capaces, eventualmente, de alcanzar el conocimiento verdadero.

La Astrología y las Flores de Bach - Los Doce Remedios del Zodíaco
Peter Damian


__________________________________________________


(...continuará)

Fuente:
"La Astrología y las Flores de Bach-Los Doce Remedios del Zodíaco"

Peter Damian
___________________________________________
Si este artículo/tema te interesó y desearas solicitar una consulta desde el enfoque de la Consultoría Psicológica, la Terapia Floral y la Astrología, comunicate a los datos de contacto.

De la misma manera si quisieras capacitarte desde la misma mirada integradora
___________________________________________

Elsa B. Mirol Colella
Consultoría Psicológica, Astrológica y Floral
CTS-Centro de Terapias para la Salud
Wsp: +54 9 11-5731 6361




jueves, 28 de julio de 2016

CONSULTORIA PSICOLOGICA, ASTROLOGIA Y TERAPIA FLORAL

CONSULTORIA PSICOLÓGICA, ASTROLOGIA Y TERAPIA FLORAL


"La salud depende de que estemos en armonía con nuestra alma" 
Dr. Edward Bach


Te ofrezco un espacio para que logres superar tus conflictos desde el abordaje de la Consultoría Piscológica acompañada de la valiosa visión de la Psico-astrología y las Esencias Florales de varios sistemas.
Todo esto accompañado de la palabra transformadora, mi escucha y devolución acerca de lo que observo que está sucediendo en tu vida, y la realización de Ejercicios destinados a cambiar conductas y lograr bienestar.
"Las crisis son oportunidades que nos dá nuestra alma para revelarnos quiénes somos, y cuáles son nuestros potenciales "
Pánico - Miedos - Angustia - Depresión 
Insomnio - Cefaleas - Inseguridad 
Stress - Síndrome de burn-out
Problemas vocacionales y laborales
Adicciones
Enfemedades físicas agudas y crónicas (se logra la disminución de síntomas y en algunos casos la remisión)
Obesidad - Sobrepeso 
Te sugiero preguntes acerca de tu problema puntual

Trabajaremos juntos a través de…
Consultoría Psicológica, Focusing, Pensamiento Positivo, Mandalas, Niño Interior, Astrología, Terapia Floral (Sistemas Bach, Bush, California, Sirio, Homeofónicas, Planetarias), Sales de Schuëssler, Homeopatía,  Aromaterapia, Gemoterapia, Tarot Madre Paz (orientación con Arquetipos)

MODALIDAD
Si estás residiendo en el Interior ó Exterior del país, podrás consultar a través de los medios que la tecnología de la Era de Acuario pone a disposición nuestra, y que bien utilizadas, son maravillosas...
Skype - Teléfono - Chat - E-mail
Esta circunstancia no disminuye la eficacia del tratamiento, por mi experiencia clínica, percepción natural y porque te ofrezco un tratamiento absolutamente personalizado, y con comunicación permanente, más allá del horario de consulta.
Primera Consulta Orientativa Gratuita
Consultar aranceles a los datos de contacto
Elsa B. Mirol Colella
Consultoría Psicológica, Astrológica y Floral
CTS-Centro de Terapias para la Salud
info@center-salud.com

www.center-salud.com


martes, 28 de junio de 2016

MARTE INICIA SU MARCHA DIRECTA



MARTE INICIA SU MARCHA DIRECTA




Y no es poca cosa. Comenzó la retrogradación el 17 de abril pasado y llegó hasta los 23º de Escorpio. Que tampoco es poca cosa.


Marte es el planeta de la acción, la iniciativa, lo que lleva adelante las cosas, el guerrero. Siempre que en cada situación difícil de la vida, accionamos… ése es Marte.  No conoce el miedo, tampoco la indecisión ni la traba. Marte “va” simplemente…  acciona,  actúa.


Marte ha sido considerado por la astrología tradicional, uno de los dos “maléficos” junto a Saturno, sin embargo nada es positivo ó negativo en astrología, porque todo tiene un sentido y una razón de ser. Precisamente la energía de este planeta es la que suele sacarnos de situaciones complicadas, se niega a quedarse quieta y deprimirse.


Ahora…  ¿qué sucede cuando está retrógrado?   Todos los planetas, menos el  Sol y la Luna, retrogradan en el año, pero Marte es la expresión más acabada del “no retroceso”.  Porque su energía no concibe quedarse quieto, no avanzar, no luchar, no competir ó decidir. Entonces un período de retrogradación para Marte y como consecuencia para todos nosotros, que somos afectados por el resultado de ese “tiempo” de “no acción”, puede tomar distintas formas, de acuerdo a la carta natal personal. Y será importante ver en qué área nos está afectando en forma personal.


En líneas generales es probable que hayamos sentido que cuando queríamos avanzar en algo, se bloqueaba, se obstaculizaba, ó las cosas no salían como esperábamos. 


Nos pudo traer situaciones difíciles de manejar, y esta vez inició su retrogradación en Sagitario, signo vinculado a nuestra filosofía de vida, religión e ideales, a veces también el exceso de dogmatismo.   Se encontraba en ese momento conjunto a Saturno, y en cuadratura a Neptuno y Júpiter, lo cual nos fue enfrentando a la dura realidad de nuestras reales posibilidades.


Entonces… stress + stress  pudo haber sido el resultado de toda esta movilización planetaria, y muchas veces con consecuencias sobre la salud. 


Retrocedió hasta ingresar en Escorpio, signo de la sexualidad, la muerte y la transformación.  Marte en Escorpio en una carta natal indica que la persona necesita sí o sí hacer actividad física y de tipo agresivo, como artes marciales, boxeo, todo lo que implique acción agresiva.  En otros casos podemos hablar de ejercicio físico, destreza, etc. pero Marte en esa posición,  es la combinación de la agresividad (Marte) con Escorpio/Plutón (el poder y la destrucción/transformación), de manera que la mejor manera de expresar esta energía es ese tipo de actividad. 


Ahora, imaginemos que estuvo retrógrado en Escorpio… esto significa que si no canalizamos bien toda esa agresividad, podemos habernos enfermado ó accidentado, estresado ó con una enorme tensión interior. La frustración puede haber sido una de sus expresiones, y de muy difícil manejo.

Sensación de que algo nos impide avanzar, y que nos fuerza a ir más despacio, en contra de nuestra voluntad. 


El aprendizaje de Marte retrógrado es detenerse para “accionar” desde otros lugares, quizás terminar algo empezado, antes de continuar con otra cosa, reveer el proyecto, nuestra  capacidad para llevarlo a cabo, etc.


Si la salud ya estaba afectada, pudo haber sido un tiempo en el que nos vimos forzados a detenernos para recuperar energías. Quizás nos sentimos impacientes, con reacciones fuera de eje, mucha irritabilidad, accidentes inesperados relacionados con el fuego, con instrumentos filosos, manejando un auto, etc.


Marte estará estacionario a partir de ahora y por un par de días más, significa que no retrogradará más pero tampoco estará totalmente en marcha directa.  

Por lo general se transforman en días donde puede sentirse aun la tensión de la inacción.  Luego tampoco esperemos que todo se movilice rápidamente, a veces puede suceder que ocurra un poco cada día hasta normalizarse digamos, pasados unos días.


Quedan aun tres planetas retrógrados, Saturno, Neptuno y Plutón.  Y se suma Kirón que comienza a retrogradar estos días en el signo de Piscis.


A tomar con calma todo estos días finales de la retrogradación, no aceleremos nada aun, esperemos a la semana que viene, prestándolo a nuestro Marte, toda la paciencia que no tiene… 

Elsa B. Mirol Colella
Consultoría Psicológica, Astrológica y Floral
CTS-Centro de Terapias para la Salud
info@center-salud.com

www.center-salud.com